El derecho a la admiración
Porque las sociedades que se acostumbran a la sospecha y al ruido, acaban pensando que todo es todo es un cambalache y una porquería. Me niego a asumir esa idea del piensa mal y acertarás. Ya está bien de cenizos.

Luis García Montero: "El derecho a la admiración"
02:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Buenos días, Àngels. Feliz martes. Después de que el Congreso del Partido Popular acabara con alegría en Sevilla y después de que Alberto Núñez Feijoo anunciase que no había venido a la política a insultar, quiero aprovechar la oportunidad para defender esta semana uno de mis derechos humanos preferidos: el derecho a la admiración.
Porque las sociedades que se acostumbran a la sospecha y al ruido, acaban pensando que todo es todo es un cambalache y una porquería. Los insultos hacen daño no sólo porque suelen mentir, sino porque dejan un mal olor que lo empaña todo. Creo muy oportuno defender el derecho a la admiración.
Yo me hice poeta por admiración a Federico García Lorca y Rosalía de Castro. Admiré a Serrat con su disco sobre Machado y ahora sigo ejerciendo la admiración gracias a jóvenes como Quique González y Rozalén. Admiro a actrices como Ana Belén, Blanca Portillo, Aitana Sánchez Gijón y Penélope Cruz. A novelistas, a poetas viejos y jóvenes, a directores de cine, a futbolistas, a periodistas, a médicas y enfermeros .
Admiro a Pedro Sánchez por su forma de enfrentarse con paciencia a una pandemia y a las consecuencias de una guerra. A Yolanda Díaz por su modo de trabajar junto a los sindicatos. Y admiro a Feijoo por decir cosas tan sencillas como que ya está bien de sentirse más español que nadie por ser de derechas y que el español es una lengua magnífica, pero que son españolas todas las lenguas del Estado.
Admiro a la gente que me pone a media mañana un buen café en el bar que hay bajo mi oficina. Admiro al equipo de Hoy por hoy y admiro a todos los oyentes. No conozco a la inmensa mayoría, pero seguro que cada uno de ellos o de ellas tienen una virtud, un valor que admirar.
Y es que, después de muchos años de vida, me niego a asumir esa idea del piensa mal y acertarás. Ya está bien de cenizos.

Luis García Montero
Luis García Montero (Granada, 1958), poeta, narrador, ensayista y catedrático de Literatura Española...