El Camiño Portugués pola Costa recupera datos prepandémicos
Sube de nuevo al tercer puesto en el mes de marzo

DATOS PEREGRINOS MES DE MARZO
02:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vigo
Extraordinarias cifras para el Camiño Portugués pola Costa en el pasado mes de marzo. La evolución de la pandemia ha llevado a muchos peregrinos internacionales a volver a apostar por los caminos portugueses. El Pola Costa se vuelve a situar como el tercero de los caminos con 396 peregrinos, recuperando el puesto en el que estaba consolidado antes de la pandemia. Una escalada y una recuperación, mes a mes, que se ha consolidado en marzo cuando superó al Inglés, al Primitivo o al del Norte. El Portugués (1889) sigue siendo la alternativa más clara al Camiño Francés (3921) y, en cuanto a los lugares de salida, Porto es el segundo (981), Tui en tercera posición (458), 5º Valença do Minho (272), 8º Porto Costa (175), 12º puesto para Vigo (96), 13º Lisboa y 17º Ponte de Lima.
El alcalde de Baiona, Carlos Gómez ha pedido a la Xunta que siga impulsando y colaborando con los concellos por los que pasa el Camiño Portugués pola Costa. Una apuesta por la modernización, por la promoción y una mayor colaboración con Portugal.