Sociedad | Actualidad

El Cabildo de Tenerife reduce 80 plazas en Santa Rita ante la investigación judicial por negligencia

Se trata de un acuerdo de carácter provisional hasta tanto "no se verifique la seguridad de los usuarios"

El Hogar Santa Rita II, gestionado por la Fundación Santa Rita, está ubicada en el Puerto de la Cruz (Tenerife). Se trata de una macroresidencia, de las mayores de España, con cinco módulos en sus instalaciones y con capacidad para acoger a cerca de 700 a / Europa Press

El Hogar Santa Rita II, gestionado por la Fundación Santa Rita, está ubicada en el Puerto de la Cruz (Tenerife). Se trata de una macroresidencia, de las mayores de España, con cinco módulos en sus instalaciones y con capacidad para acoger a cerca de 700 a

Santa Cruz de Tenerife

El Consejo Rector del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), dependiente del Cabildo de Tenerife, ha acordado la disminución del número de camas en el Hogar Santa Rita. En el acuerdo, al que la SER ha tenido acceso, se modifica el convenio de colaboración suscrito en 2019 con el citado centro para la prestación de servicios asistenciales a personas en situación de dependencia y, en general, mayores con discapacidad.

El Consejo Rector argumenta en su acuerdo, que fue remitido el pasado mes de febrero al Hogar Santa Rita, en el informe de la Unidad de Dependencia que pone en evidencia la situación del centro tras la intervenciones llevada cabo desde los servicios sanitarios y jurídicos, que provocó la intervención del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria por la gestión de un brote de Covid en el que fallecieron un total de 25 personas.

En este sentido, el máximo órgano rector del IASS menciona el procedimiento penal que se ha iniciado en el juzgado de Puerto de la Cruz contra el director del mismo, Tomás Villar, en el marco de una investigación por la presunta comisión de un delito grave derivado de la gestión del citado brote. Al respecto, el IASS considera que "hasta tanto no se verifique la calidad del servicio y la seguridad de las personas usuarias" se debe la reducción de manera temporal durante tres meses el número de plazas de atención residencial. Las plazas que se verán reducidas corresponden a los servicios que se prestan en el Hogar Santa Rita pasando de las 149 en Atención de Bajo Requerimiento a 127. En Atención Residencial de Medio Requerimiento de 125 a 107 plazas; en Atención Diurna de 20 a 10 plazas mientras que en los Servicios de Promoción de Autonomía Personal de 80 a 50 plazas.

En total, se trata de una disminución de 80 plazas residenciales mientras se mantienen un total de de 294 camas concertadas. El caso de las presuntas negligencias cometidas durante el brote de Covid, continúan en proceso de diligencias previas en el juzgado de Instrucción Número 2, instancia judicial en la que se admitió a trámite la denuncia formulada por la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife y que ha motivado que el director del hogar Santa Rita, Tomás Villar, fuera llamado a declarar en calidad de investigado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00