Calle Este-Oeste
Paradojas de la historia, el creador del concepto "crímenes contra la humanidad", Hersch Lauterpacht, fue un abogado nacido en Ucrania a finales del siglo XIX, bastante cerca de la localidad de Bucha
Madrid
Calle este-oeste. Paradojas de la historia, el creador del concepto "crímenes contra la humanidad". Hersch Lauterpacht fue un abogado nacido en Ucrania a finales del siglo XIX, bastante cerca de la localidad de Bucha. En su caso, "crímenes contra la humanidad" fueron cuatro palabras para describir la matanza de millones de judíos y polacos por los nazis y reflejan los delitos especialmente atroces y de carácter inhumano que forman parte de un ataque generalizado y sistemático contra una población civil. En Polonia, a escasos kilómetros de Lauterpacht, nació Rafael Lemkin, también abogado que puso en circulación el concepto de genocidio como delito en el derecho internacional. Un genocidio es la aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos. Ambos abogados participaron en los juicios de Nuremberg contra algunos de los más importantes gerifaltes nazis que aplicaron la solución final contra los judíos y son protagonistas principales de la extraordinaria novela titulada 'Calle Este-Oeste' del británico Philip Sands, imprescindible para entender bien la historia de la Ucrania de hoy que ha relatado el presidente Zelenski en el Parlamento español.
![Joaquín Estefanía](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ad8700f9-082c-4839-aec8-aa2535de6267.png)
Joaquín Estefanía
Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...