Economia y negocios | Actualidad

La Agència Tributària Valenciana recupera la atención presencial y gratuita para ayudar a la ciudadanía en la elaboración de la Renta 2021

Tras dos años de pandemia en los que la atención personalizada fue únicamente telefónica, los 2,4 millones de personas obligadas a declarar podrán volver a recibir asistencia presencial

La Agència Tributària Valenciana vuelve a ofrecer el servicio de atención presencial y gratuita para ayudar a la ciudadanía en la elaboración de la Renta 2021 / Cadena Ser

La Agència Tributària Valenciana vuelve a ofrecer el servicio de atención presencial y gratuita para ayudar a la ciudadanía en la elaboración de la Renta 2021

València

La Agència Tributària Valenciana (ATV) recupera la atención presencial, gratuita y personalizada para ayudar a la ciudadanía en la elaboración de la Declaración de la Renta de 2021, después de dos años de atención únicamente telefónica como consecuencia de la pandemia.

Así, la ATV calcula que un total de 2,4 millones de valencianas y valencianos están obligados a presentar la Declaración de la Renta 2021 y la Generalitat y, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, ha habilitado un completo servicio de atención personalizada que vuelve a incluir tanto el asesoramiento presencial como telefónico, que ha sido la única modalidad habilitada en estos dos últimos años.

A partir del 6 de abril se inicia el plazo para que todas las personas obligadas a declarar puedan presentar su Declaración de la Renta 2021 a través de Internet, a través del servicio RentaWeb, mientras que a partir del 5 de mayo se inicia el servicio de atención personalizada telefónica y el 1 de junio arrancará, finalmente, la tramitación de forma presencial, para lo cual la Generalitat reforzará de nuevo sus servicios con la instalación de oficinas móviles y temporales en más de una veintena de municipios de toda la Comunitat, ofreciendo de forma gratuita la posibilidad de ayudar a los valencianos y valencianas a la elaboración de su renta.

"Més a prop de tu"

El servicio de atención presencial, denominado ‘Més prop de tu’, ofrecerá asesoramiento y la posibilidad de realizar la declaración desde la sede de la ATV en València (Calle Gregorio Gea, 14) y desde sus delegaciones en Alicante (Calle Churruca, 15) y en Castelló de la Plana (Plaza Tetuán, 38), a lo que sumarán más de una veintena de oficinas de la renta que instalará la Generalitat a lo largo de toda la Comunitat Valenciana.

Así, la directora de la ATV, Sonia Díaz, ha confirmado que el objetivo es “complementar el servicio que realiza la AEAT en sus delegaciones en la Comunitat, ampliando el número de puntos presenciales a los que la ciudadanía puede acudir presencialmente para que le ayudemos a hacer su Renta”.

Sonía Díaz (ATV): "Nuestro objetivo es garantizar el mejor servicio a la ciudadanía"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este servicio que estará en funcionamiento al igual que el estatal a partir del 1 de junio estará localizado en localidades que “bien por su ubicación geográfica, por su distancia a las delegaciones estatales o por concentrar un volumen muy importante de población requieran un refuerzo que nos comprometemos a ofrecer desde la Generalitat”, tal y como señala Sonia Díaz

A partir del día 26 de mayo, se abrirá el servicio de cita previa que será imprescindible para poder recibir atención personalizada y que permitirá a la ciudadanía valenciana solicitar el lugar, el día y la hora más conveniente en su caso para la atención presencial, que será a partir del 1 de junio.

Cómo solicitar cita previa

La cita previa podrá concertarse a través de la web de la Agencia Tributaria de la app ‘Agencia Tributaria’, a través del teléfono automático 24 horas 915357326 o 901121224 o a través del teléfono de atención personal de cita previa 915530071 o 901223344, que estará disponible de lunes a viernes de 9 a 19 horas.

Para la campaña de la Renta 2021, la Generalitat también prestará el servicio telefónico "Le Llamamos", en colaboración con la AEAT- que asesora en la realización de las declaraciones de la renta y responde dudas en relación a plazos, deducciones, tipos impositivos o cualquier otra cuestión relacionada por teléfono

A partir del día 3 de mayo, la ciudadanía podrá solicitar cita previa para este servicio que entrará en funcionamiento el día 5. “Para que podamos contactarles a través del servicio ‘Le llamamos’" es fundamental que hayan confirmado también su cita previa y una correcta identificación”. “La persona o personas titulares deberán identificarse en la llamada y para ello deberán tener a mano el

móvil que se comunicó al registrar la clave PIN o, por el contrario, obtener antes los números de referencia por Internet”

"Queremos evitar que el servicio se colapse"

"El objetivo es evitar que el servicio se colapse o que se concentre en los primeros días" ha apuntado la responsable de la ATV, quien ha recordado que hasta el 30 de junio las personas contribuyentes tienen de plazo para presentar sus declaraciones.

Díaz también ha subrayado que para que agentes especializados puedan realizar el trámite de renta es necesario que los titulares tengan consigo su número de referencia, la casilla 505 de su Renta 2020 y toda la documentación a aportar para sus correspondientes deducciones en caso de que existan.

Desde la ATV se volverán a reforzar también el equipo técnico destinados a prestar ayuda en la presentación de la renta a la ciudadanía. En esta ocasión, se contratará a un total de 75 profesionales interinos, un 60% más que en la campaña de 2020, y que, acompañados de funcionarios de carrera de la ATV, atenderán las citas programadas tanto en la modalidad presencial como telefónica para ayudar a las personas contribuyentes a realizar sus declaraciones de la renta y resolverán dudas en relación a plazos, deducciones, tipos impositivos o cualquier otra cuestión relacionada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00