El precio de la luz para este domingo sube ligeramente y se situará en 228 euros el megavatio/hora
El precio máximo de la luz para este domingo se dará entre las 00.00 horas y las 01.00 horas, con 290 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 129,99 euros/MWh, se registrará entre las 17.00 y las 18.00 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NKEALAJ5QNPXVDYVNZOS4GB3VA.jpg?auth=809fa6c60201390412a0358f0fa998a33c974393bdf1fdd1debd601c4ad37c52&quality=70&width=650&height=324&focal=243,151)
Imagen de archivo de una bombilla(CADENA SER)
![Imagen de archivo de una bombilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/NKEALAJ5QNPXVDYVNZOS4GB3VA.jpg?auth=809fa6c60201390412a0358f0fa998a33c974393bdf1fdd1debd601c4ad37c52)
Madrid
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá ligeramente este domingo un 1,43% en relación con este sábado y se mantendrá por cuarta jornada consecutiva por debajo de la cota de los 250 euros megavatio/hora (MWh). En concreto, se situará en 228,30 euros.
A pesar de ello, los niveles siguen marcando registros muy altos respecto a lo que se pagaba el año pasado y este domingo el precio será un 548,95% más caro que los 53,24 euros/MWh del 2 de abril de 2021.
Según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio máximo de la luz para este domingo se dará entre las 00.00 horas y las 01.00 horas, con 290 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 129,99 euros/MWh, se registrará entre las 17.00 y las 18.00 horas.
Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.
Tope al gas de 30 euros
Los gobiernos de España y Portugal han presentado una propuesta preliminar a la Comisión Europea para establecer un precio de referencia para el gas de 30 euros el megavatio con el fin de abaratar el precio de la electricidad.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dejado claro que se trata de una propuesta conjunta formulada por ambos gobiernos y sujeta a la negociación con las autoridades europeas.
En caso de que la propuesta sea admitida, Ribera ha augurado que el precio de la luz se podrá limitar "en tres o cuatro semanas", por lo que ha señalado que "hay que ser pacientes" porque es necesario que en este tiempo "se asiente bien" la propuesta conjunta y que las "preocupaciones técnicas de buen funcionamiento que puedan existir estén bien reflejadas".
En caso de salir adelante, la propuesta repercutiría en los precios del 'pool' debido a su impacto, entre otras cuestiones, en las ofertas de venta que realizan a diario en el mercado mayorista las centrales de ciclo combinado, que generan electricidad con gas.