Compromís reclama un frente común para exigir a Madrid la ejecución de la agenda del tren de Alicante
La formación resalta la importancia de incluir una agenda reivindicativa para determinadas demandas vecinales como la ampliación y mejora de la red de cercanías, avances en el Parque Central o la conexión ferroviaria con el aeropuerto

Representantes de Compromís en la manifestación este viernes por un Parque Central

Alicante
El grupo municipal de Compromís vuelve a señalar la importancia de incluir en la agenda política de la ciudad la Agenda Tren una agenda reivindicativa que se expresa en determinadas demandas como ampliación y mejora de la red de cercanías, avances en el Parque Central, ejecución de los pasos provisionales y Estación Intermodal, conexión ferroviaria con el aeropuerto, liberando la fachada marítima del sur de la ciudad, cesión y desafección y aprobación de los pasos provisionales de los terrenos ferroviarios posteriores a Casa del Mediterráneo, inversiones en el Tren de la Costa y el Corredor Mediterráneo así como mantener la parada de la Estación de Atocha
En declaraciones del portavoz de Compromís Natxo Bellido, tras la manifestación del viernes tarde convocada por la Plataforma Vecindario por un Parque Central donde participó junto al concejal Rafa Mas y miembros de la coalición, "centenares de vecinas y vecinos de Alicante han vuelto a salir a la calle a reivindicar un parque central, la agenda del tren que nos niega ADIF y el Gobierno Central desde hace décadas"
"Necesitamos sumar más voces, porque el PP de Luis Barcala y Carlos Mazón vuelven a no estar al lado de su ciudad. Por ello, proponemos desde el ámbito político, tomar nota de lo que están haciendo las asociaciones vecinales y ciudadanas que están generando iniciativas de cooperación y unidad para reivindicar que ADIF abandone el No eterno a las necesidades y reivindicaciones de la ciudad y que el Gobierno de España empiece a pagar la deuda en inversiones pendientes que tiene con la ciudad de Alicante. Por eso, y dada la inactividad y falta de liderazgo de Luis Barcala para promover iniciativas políticas e institucionales unitarias, desde Compromís nos veamos en la obligación de demandar al conjunto de fuerzas políticas y la sociedad civil alicantina a cooperar y defender, aquí y en Madrid, que se escuchan y ejecutan las reivindicaciones pendientes desde hace décadas en la ciudad".
Compromís denuncia la falta de apoyo al constante trabajo en defensa de los intereses alicantinos del diputado de Compromís, Joan Baldoví, por el resto de fuerzas políticas y la absoluta debilidad tanto de Barcala como de Mazón por conseguir respeto e inversiones en Madrid. "Sólo hay que ver – ha recordado Bellido- el fracaso de la última reunión del concejal de Urbanismo respecto a la cesión de los terrenos ferroviarios de Benalúa y de la que no conocemos ningún avance real en la voluntad de ADIF para poner esos terrenos a disposición de la ciudad y así consolidar una frontera verde con el Port".
Natxo Bellido, portavoz municipal de Compromís: "Pedimos a Barcala y Mazón que se sumen a la agenda del tren"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles