El Pleno del Ayuntamiento de Tarancón aprueba el Plan Municipal de Igualdad con el voto en contra de VOX
La sesión plenaria del mes de marzo también ha aprobado la modificación de la ordenanza municipal del impuesto de plusvalías

Pleno del Ayuntamiento de Tarancón

Tarancón
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Tarancón del mes de marzo ha aprobado el Plan Municipal de Igualdad, que contiene 64 medidas que se aplicarán desde este año hasta 2025, para lograr una ciudad más igualitaria. Todos los grupos políticos, excepto Vox, han votado a favor. En la misma sesión se ha aprobado la ordenanza municipal del Impuesto de Plusvalías, para adaptar la normativa municipal a la reforma de este impuesto llevada a cabo por el Gobierno central.
La portavoz del equipo de gobierno, Lorena Cantarero, ha explicado que se trata de un documento con 64 medidas, algunas de ellas ya implantadas para lograr una ciudad más igualitaria, y que se extenderán hasta 2025. Así, ha relatado que una de estas medidas es la reciente creación de la ludoteca infantil para mejorar la conciliación laboral en las familias.
Un punto que también han apoyado desde el grupo popular asegurando su portavoz, José Manuel Salas, que siempre votarán a favor de todas las medidas que favorezcan la igualdad. En cambio el concejal de VOX, David Borja, ha votado en contra asegurando que la Igualdad en España existe desde que se aprobó la Constitución y “ el dinero no se tiene utilizar para pagar chiringuitos”.
Una actitud que la portavoz socialistas ha lamentado, asegurando que le da “pena” que desde VOX piensen así teniendo en cuenta que 53 mujeres en 2021 han tenido seguimiento por violencia de género en Tarancón.
Por otro lado, en el pleno del mes de marzo también se ha aprobado la modificación de la ordenanza municipal que regula el impuesto de las plusvalías, para dar cumplimento a la sentencia del Tribunal Supremo por la cual todos los ayuntamientos tienen que modificar esta ordenanza en el plazo de 6 meses, desde que entró en vigor esta reforma. Ahora, aseguran desde el equipo de gobierno “se trata de un impuesto más justo”
Un punto que ha salido adelante sólo con el apoyo del psoe y los votos en contra de pp y vox. Desde VOX han asegurado que este impuesto “no es necesario” y los 400.000 euros que llegan a las arcas municipales de ese impuesto se deberían recaudar por otras vías.
Por su parte, desde el grupo popular han mostrado su rechazo también a este impuesto asegurando que este impuesto «grava un incremento de valor del suelo cuando se transmite un inmueble que ya tributa como ganancia patrimonial en el IRPF, por lo que debería desaparecer”