Sociedad | Actualidad

Adiós a las vallas de obra por el cauce del Gafos en el paseo Valle Inclán

El Concello de Pontevedra ya ha contratado las obras que permitirán sustituir las actuales vallas de obra que protegen el perímetro del Paseo de Valle-Inclán, en el parque de Campolongo, por un vallado más estético y seguro, de metro y medio de altura. Las actuaciones, que serán ejecutadas por la firma Construcciones Obras y Viales, cuentan con un presupuesto de 28.000 euros y supondrán la creación de diversas zonas de paso intermedias por lugares seguros para conectar la calle Iglesias Vilarelle con la senda que se hizo por el lado de los colegios Crespo Rivas y Campolongo, evitando tener que rodear toda el área vallada y mejorando la movilidad.

Como explicó el concejal de Medio Natural, Iván Puentes, en el transcurso de una visita sobre el terreno, en compañía del jefe del Servicio de Parques y Jardines, Manuel Fontán, "esta intervención se completará con la extensión de la actual senda desde la EEI Crespo Rivas hasta la zona final de la Plaza de la Constitución y con la construcción de una senda semejante a esta por el lado de Iglesias Vilarelle, de manera que, en conjunto, podremos recuperar la movilidad por ambos márgenes del canal del Gafos entre la Plaza de la Constitución y General Rubín, con conexiones intermedias".

En paralelo, la Concejalía de Medio Natural destinó otros 19.877,28 euros a un proyecto de mejora integral de toda la Plaza de la Constitución y el contorno del parque infantil de Campolongo, incluyendo la nivelación del pavimento y eliminación de socavones, la mejora de las canalizaciones de aguas pluviales, el pintado de diversos elementos y la reparación y limpieza de bancos y mobiliario.

"Este último contrato, adjudicado a la firma Garocaprim SL, también contempla la instalación de una veintena de nuevos bancos en el propio Paseo de Valle-Inclán, la Plaza de la Constitución y la zona del paseo que discurre después de Iglesias Vilarelle, según petición expresa de los vecinos de Campolongo", subrayó Puentes.

El edil del PSOE aseguró que "a la espera de que se le pueda dar la solución definitiva que todos esperamos, a través del proyecto para destapar y restaurar ecológicamente el tramo urbano del río de los Gafos, y en tanto que no se resuelve el concurso internacional de ideas y las solicitudes de financiación que tenemos pedidas (por valor de unos 4 millones de euros), mantendremos la actual 'tapa' del canal vallado, en las mejores condiciones estéticas y de seguridad. En este sentido, Iván Puentes indicó que el Ayuntamiento ya ha firmado el contrato con el Colegio de Arquitectos de Galicia (COAG) "y el único trámite burocrático que queda pendiente es notificárselo oficialmente para que puedan poner la maquinaria a funcionar y lanzarlo, algo que esperamos hacer en los próximos días".

Puentes recordó que el concurso de ideas para la recuperación y restauración ecológica del tramo urbano enterrado del Gafos "permitirá seleccionar la propuesta ganadora, esto es, la adjudicataria del primero premio, que será la redacción del proyecto de ejecución de la actuación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00