Nuevo número de “El Címbalo”
Este texto histórico sobre Semana Santa se presenta en la programación de Cuaresma

Fernando Vidal es el autor del nª 3 de los textos históricos "El címbalo" / Cadena SER

Medina del Campo
El Hospital de Simón Ruíz será testigo este jueves, a las 20.30 horas, de la presentación del número 13 de la Colección de Textos Históricos “El Címbalo”.
Fernando Vidal Pérez, Licenciado en Historia por la Universidad de Valladolid y técnico de la Mancomunidad Tierras de Medina, es el autor de “La Misericordia y Jesús Nazareno”, el texto protagonista del acto. Se trata de una presentación que estaba prevista hace dos años con motivo del 400 Aniversario de la cofradía pero, la pandemia paralizó todos los proyectos. En este trabajo se habla de una de las cofradías más importantes de la Semana Santa medinense y de la provincia de Valladolid como ha detallado el propio Fernando Vidal.
El patrimonio que actualmente permanece en Medina del Campo y el que ha desaparecido, anécdotas de las cofradías, razón del toque del “címbalo” y actividades de las hermandades son otros de los contenidos del texto que se presenta en este “Jueves de Cuaresma”.