Economía y negocios

Megasa reanuda su producción tras el parón de marzo

La plantilla se reincorpora en turnos habituales este viernes

GRAF3070. NARÓN, 08/03/2022.- La siderometalúrgica MEGASA ubicada en Narón anuncia la paralización de su actividad de fundición de chatarra desde el pasado viernes por el alto coste coste energético a causa de la subida de la energía eléctrica. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado (EFE)

GRAF3070. NARÓN, 08/03/2022.- La siderometalúrgica MEGASA ubicada en Narón anuncia la paralización de su actividad de fundición de chatarra desde el pasado viernes por el alto coste coste energético a causa de la subida de la energía eléctrica. EFE/ Kiko Delgado

Ferrol

La siderúrgica Megasa, ubicada en Narón (A Coruña), reanudará este viernes la producción de acero en barra, en rollo salvaje y alambrón tras un mes con la fundición parada por la escalada de los precios de la electricidad, particularmente altos como industria electrointensiva que es. Sobre medio centenar de trabajadores del área de acería se reincorporarán así al trabajo en los turnos de mañana y de noche.

Hace algo más de un mes, la dirección de la compañía había planteado varias alternativas al comité y finalmente se optó por adelantar días de vacaciones y otras libranzas para que el impacto para la parte social fuese menor que las otras opciones, entre las que figuraban una modificación sustancial de las condiciones laborales o la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

Megasa transforma la chatarra que recibe a través del Puerto de Ferrol en acero, cuyo destino es, principalmente, el sector de la construcción en el extranjero.

En las últimas horas, el secretario de Política Industrial y Transición Energética del PSdeG-PSOE, el también alcalde de Ferrol, Ángel Mato, se reunió con el comité de empresa de Megasa para trasladar al Gobierno central la problemática de la fábrica derivada de la factura eléctrica, pero valoró la "excepción ibérica" contemplada por la Unión Europea para establecer precios máximos para el gas como medida para poder contener los de la electricidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00