Manuel Alonso, presidente de la FAA:"En Málaga no hay organizadores que quieran afrontar las complicaciones de un rallie"

Entrevista a Manuel Alonso, presidente FAA
16:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Manuel Alonso, almeriense, es el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo desde el año 2016, en 2020 la Asamblea de la FAA lo reeligió en el cargo por unanimidad en las votaciones.
Asegura que su mayor reto, desde que llegó al cargo, ha sido popularizar el deporte del motor ofreciendo ayudas a pilotos, equipos y organizadores con una doble vertiente. Por un lado lograr que los equipos y pilotos andaluces pudieran dar el salto a los campeonatos nacionales e internacionales ya que, hasta 2016, estas pruebas estaban huérfanas de presencia andaluza en los certámenes. Por otro, lograr que los organizadores pudieran seguir sacando sus pruebas adelantes en un contexto socioeconómico complicado derivado de la crisis provocada por la pandemia de la covid-19.
De esta forma se creó la copa Dacia o, recientemente el Andalucía Rallie Team, un ambicioso proyecto impulsado por la Federación Andaluza de Automovilismo que tiene como objetivo becar a tres jóvenes equipos andaluces para que puedan representar el deporte andaluz en competiciones oficiales nacionales puntuables para distintos campeonatos, tanto en tierra como en asfalto, a lo largo de esta temporada 2022.
Los resultados se han comenzado a ver. En 2021 ya fueron 14 los equipos y pilotos andaluces que participaron en pruebas nacionales e internacionales, el campeonato andaluz de kárting ha cogido fuelle para convertirse en cantera de pilotos, algunos de ellos despuntando a categorías superiores y , además, el calendario del campeonato andaluz de automovilismo ya cuenta este año con un total de ochenta pruebas a disputar.
Málaga
Este año serán un total de 14 las pruebas que se disputarán en Málaga, el 17 por ciento del total de las programadas en el calendario andaluz. Sin embargo, a la Costa del Sol no llegará ninguna de las pruebas estrella del certamen andaluz ya que Málaga se ha quedado sin rallies. Han desaparecido pruebas tan míticas como el rallie Gibralfaro cuya última prueba, que suponía la 32 edición de esta carrera que comenzó a celebrarse en 1969, se llevó a cabo en 2017, desde entonces ha desaparecido del calendario.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...