Las administraciones de Cuenca siguen sin confirmación oficial del cierre de la línea de tren
Diputación y Ayuntamiento de la capital aseguran desconocer de dónde salen las informaciones que apuntan al 1 de abril como fecha del fin del servicio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E2VLDHN5MVA2TGTRI73R4KTQ5A.jpg?auth=fa23145e3059a864b425a8daf2d31bcfbca97567914b6c32282f88ede9969475&quality=70&width=650&height=487&focal=700,679)
El tren convencional a su paso por Cuenca / EUROPA PRESS
![El tren convencional a su paso por Cuenca](https://cadenaser.com/resizer/v2/E2VLDHN5MVA2TGTRI73R4KTQ5A.jpg?auth=fa23145e3059a864b425a8daf2d31bcfbca97567914b6c32282f88ede9969475)
Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca no ha recibido ninguna notificación de ADIF ni del Ministerio de Transportes comunicando la fecha en la que dejará de funcionar la línea del tren convencional. Así lo ha confirmado en declaraciones a la SER el alcalde, Darío Dolz, que se ha referido a las afirmaciones realizadas por miembros de la Plataforma en Defensa del Tren Convencional, que señalaban el uno de abril como fecha en la que dejará a prestar servicio.
Dolz asegura que ignora por qué se está barajando esa fecha, y sostiene que no ha recibido ninguna confirmación.
Ha insistido en que el Ayuntamiento no es quien quita el tren, lo único que va a hacer es aprovechar las inversiones que ofrece el Ministerio de Transportes para urbanizar los terrenos. Actuaciones que se van a prolongar, según ha dicho, a lo largo de varias legislaturas.
Diputación
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha manifestado su respeto por la manifestación en defensa del tren convencional que recorrió el domingo las calles de Cuenca, pero ha exigido el mismo trato para aquellos que piensan diferente.
Martínez Chana ha indicado que no tiene ninguna confirmación oficial de que a partir de este viernes se vaya a suprimir el servicio convencional de ferrocarril, y no sabe de dónde ha salido la fecha.
En todo caso, ha mostrado su respecto a quienes se han manifestado convencidos de que es necesario mantener el tren, pero pide que se respete también a aquellos que contemplan otras alternativas.