La XXXV Feria del Libro de Algeciras del 22 de abril al 1 de mayo
Esta edición estará dedicada a Guillermo Pérez-Villalta "Cultura y mitología del Estrecho"

La XXXV Feria del libro de Algeciras del 22 de abril al 1 de mayo
08:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Esta edición, que se celebrará en la Plaza Alta, se inaugurará el viernes 22 de abril y finalizará el domingo 1 de mayo, y contará con treinta y cinco módulos, divididos en seis pabellones, con un montante total de ochenta y cinco metros lineales. En cuanto al horario, los días laborables permanecerá abierta de diez de la mañana a dos de la tarde, y de cinco de la tarde a nueve y media de la noche; los sábados de once de la mañana a dos y media de la tarde, y de cinco y media de la tarde a diez de la noche; y los domingos y festivos de once de la mañana a dos y media de la tarde, y de cinco y media de la tarde a nueve y media de la noche.
La delegada de Cultura, Pilar Pintor, ha querido agradecer a todos aquellos que participan en esta Feria del Libro: la librería “Bahía de Letras”; la librería “La Caléndula”; las librerías “Milenium”; la librería y cosmética natural “Menta”; el ateneo “José Román”; la asociación “Amigos del Pueblo Saharaui”; los libros y postales de Juan Moya; los Amigos del Disco; el colectivo cultural “Estrechando”; la asociación “Reyes Magos 98”; y la asociación Apropadis 2.0. En especial, se refirió a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través de su Centro Andaluz de las Letras, “por su colaboración y apoyo a este evento”.
Además, Pintor ha destacado la gran variedad de actividades que englobará esta Feria del Libro, aparte de los tradicionales stands de la Plaza Alta, entre las que destacó: la lectura poética en torno a Gloria Fuertes; cuentacuentos y actividades en torno a la literatura infantil; las gymkanas infantiles “Misterio en la biblioteca” y “Concurso monstruoso”; varias presentaciones literarias; firmas de libros; y diversas exposiciones.
Pilar Pintor ha querido destacar que "hemos querido dedicar esta celebración a una figura necesaria e irremplazable de la cultura, las artes plásticas, la ilustración, la arquitectura y sus mundos oníricos, desde la figura, siempre vanguardista de nuestro artista más internacional, neoclásico e irreverente, pero siempre genio, el premio nacional de las artes plásticas, Guillermo Pérez-Villalta”.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...