Política | Actualidad

La Diputación usa parte del remanente para invertir 28 millones en los pueblos

Dejan en la caja otros 19 millones porque la institución se ha presentado a diferentes convocatorias europeas con proyectos por valor de 40 millones de euros, que tendría que cofinanciar

Pleno Diputación Provincial de Cáceres / ajcerro

Pleno Diputación Provincial de Cáceres

Cáceres

El Pleno de la Diputación de Cáceres ha aprobado este jueves una inyección económica de 28 millones de euros destinada a los pueblos de la provincia, procedentes de los 47 millones del remanente de la institución provincial, para dinamizar las economías locales. El portavoz y vicepresidente tercero, Álvaro Sánchez Cotrina, ha celebrado que se trata de un importante impulso “para que en los pueblos se pueda vivir y no sobrevivir, como en ocasiones se escucha con un pesimismo que reina a veces y contra el que la Diputación de Cáceres actúa de manera decidida”.

Ha destacado que la economía “saneada” de la Diputación permite no solo la inversión de esos 28 millones, sino poder dejar en remanente otros 19. Sánchez Cotrina ha defendido que, aunque el Gobierno provincial “siempre ha apostado por invertir hasta el último céntimo en el desarrollo del día a día de los pueblos”, es necesario ese remanente de 19 millones porque la institución se ha presentado a diferentes convocatorias europeas con proyectos por valor de 40 millones de euros. Al respecto, ha recordado que todos los fondos europeos contemplan una cofinanciación para poder desarrollar esos proyectos, motivo por el que se deja reservado ese remante para ello.

En materia de inversiones en municipios, el Pleno también ha aprobado una inversión de 8,3 millones de euros del programa Pueblos con Futuro, que irán destinados a los municipios menores de 5.000 habitantes. Este plan, de carácter bianual, fue aprobado el pasado año y se destinaron 2,3 millones de euros a los municipios mayores de 5.000 habitantes, incluyendo Cáceres y Plasencia.

En ámbito laboral, se ha dado luz verde a una subvención nominativa a la Junta de Extremadura de 6 millones de euros en concepto de aportación al programa de colaboración económica municipal para el fondo de cooperación económica para el empleo.

Para la mejora de la infraestructura eléctrica de las redes de alumbrado público exterior municipal, Plan MIE 2022, se ha dado el visto bueno a 2 millones de euros que aporta la Diputación de Cáceres y a la que se suma la aportación de los municipios del 15 %, lo que supone más de 300.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00