Juan F. Otálora: "Después de la desgracia la consejería nos dejó solos"
El director del IES Juan de la Cierva de Totana lamenta la inacción de Educación tras el asesinato de Claudia Abigail. Un grupo de psicólogas voluntarias está atendiendo el trauma de los alumnos de este centro en el que estudiaron tanto la víctima como su asesino confeso
El director del IES Juan de la Cierva de Totana lamenta la inacción de la consejería de Educación tras el asesinato de Claudia Abigail
04:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El pasado 8 de febrero un chico de 19 años asesinó a cuchilladas a su exnovia de 17 en Totana. Ambos eran alumnos del IES Juan de la Cierva de la localidad y, aunque la menor hacía bastante tiempo que no acudía a clase, allí siguen estudiando todos sus amigos. Aquellos días se sucedieron los minutos de silencio, las declaraciones de apoyo a amigos y familiares, en contra de la violencia machista y las promesas de atención a la adolescencia para evitar estas situaciones, pero cuando se apagaron los focos todo se olvidó.
Juan Francisco Otálora, director del IES Juan de la Cierva lamenta que la consejería de Educación no haya realizado ningún tipo de intervención ni asistencia psicológica en el centro tras un suceso que conmocionó a todo su alumnado.
"Después de la desgracia que hemos tenido en el instituto, aquí, gracias a que se presentaron voluntariamente un equipo de psicólogas, de quince personas que han estado interviniendo y han estado echándonos un capotazo. La consejería no ha puesto a nuestra disposición, en ningún momento, ningún servicio. Eso es así y así de contundente y así de claro, hemos tenido que buscarnos las habichuelas nosotros solos", ha explicado Otálora a Radio Murcia.
Tras la inacción de la administración regional, Otálora agradece la intervención que está realizando un grupo de 14 psicólogas que, de manera altruista están tratando el trauma de estos adolescentes. La idea la tuvo Ana Peinado, una psicóloga que había impartido programas de inteligencia emocional en el centro. Afectada por la noticia del asesinato de Claudia Abigail reunió a un grupo de profesionales que, de manera altruista, están realizando esta labor con el apoyo de la asociación española EMDR. Un total de 300 alumnos han solicitado su intervención, según Otálora.
En este instituto de Totana cuentan con una orientadora para más de mil alumnos que, además de su trabajo habitual, debe intentar hacer frente al aumento de problemas de salud mental que presenta el alumnado, entre los que el director de este instituto cita: la ansiedad, la autolisis y los pensamientos suicidas. Juan Francisco Otálora pide a la consejería de Educación que dote a los centros de personal especializado para ayudar a estos adolescentes y recuerda que la mayoría de las familias no cuenta con recursos suficientes para pagar un tratamiento privado.
El director de este instituto critica el denominado Plan de Choque en Salud Mental elaborado por las consejerías de Sanidad, Educación y Política Social. Asegura que "pretender que un profesor se convierta en un experto capaz de atender a un niño con ideas suicidas simplemente leyendo una guía o un protocolo es reirse de los docentes, de las familias y de las situaciones que están viviendo los jóvenes". Insiste en que "la situación es sumamente grave" y que "con un simple protocolo no se puede solventar".

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...