El Principado, sede del I Foro Internacional de Ecoturismo de España los próximos 25 y 26 de abril
El evento se celebrará en Cangas de Onís y contará con un foro previo entre empresas asturianas y turoperadores de otras comunidades con países como Francia, Italia, Alemania y Holanda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4UP67XY5AZAFLILJL556XBVVRY.jpg?auth=5b41a6ab4a14cb73b27fdd6a9f98e7a866337947827a5a627fc82d12a657ebfb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
vista panorámica de Cangas de Onís al atardecer / EnriqueLozanoMurguia
![vista panorámica de Cangas de Onís al atardecer](https://cadenaser.com/resizer/v2/4UP67XY5AZAFLILJL556XBVVRY.jpg?auth=5b41a6ab4a14cb73b27fdd6a9f98e7a866337947827a5a627fc82d12a657ebfb)
Asturias
Asturias organizará el I Foro Internacional de Ecoturismo de España, el primer evento nacional de estas características, que tendrá lugar en Cangas de Onís los días 25 y 26 de abril. Con carácter bienal, Asturias se convertirá en un destino de referencia para el debate, el análisis y el intercambio de experiencias sobre un segmento clave para el turismo sostenible. La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, ha presentado en Gijón el programa de este encuentro, en el que participarán figuras como el vicepresidente de la Unión Británica de Ornitólogos, Tim Appleton, y representantes de agencias internacionales especializadas como la británica Birdquest, la francesa Yuhina y la alemana Perlenfaenger, entre otros.
El foro técnico profundizará en el conocimiento del ecoturismo a nivel nacional e internacional con el objetivo de implantar en Asturias un sistema de trabajo metódico con todos los agentes, basado en la mejora continua, que consolide la comunidad como referente en este segmento, contribuyendo a diversificar la oferta, desestacionalizar la demanda y vertebrar el territorio. "Se trata de recoger la herencia de mujeres y hombres que apostaron ya en los 80 por levantar un modelo de turismo integrador y sostenible en Asturias, con la misma voluntad y valores de entonces, pero con las herramientas de las que disponemos 40 años después, para convertir la comunidad en un referente del ecoturismo de una forma consciente, sistematizada y profesional", ha señalado Graciela Blanco.
Graciela Blanco, viceconsejera de Turismo, sobre el foro internacional de ecoturismo en España
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La descripción de las diferentes actividades de turismo ecológico y su impacto, las estrategias, mercados y canales de comercialización más eficaces, así como las experiencias de éxito, serán algunos de los aspectos que se abordarán.
Encuentros comunidades autónomas-Europa
Antes del evento, que tendrá un aforo máximo de 100 personas, se celebrará un encuentro comercial entre empresas asturianas y turoperadores de otras comunidades y de países como Francia, Italia, Alemania y Holanda. En total, 15 agencias especializadas en ecoturismo, senderismo y cicloturismo -7 nacionales y 8 internacionales- participarán en varias ponencias el lunes 25 de abril. Previamente, del 22 al 24 de abril, los turoperadores recorrerán Asturias a través de varios itinerarios que incluyen observación de fauna, así como rutas de senderismo y de cicloturismo por todo el territorio.
El martes 26 se organizará una jornada para hacer contactos (networking) dirigida a empresas asturianas de turismo rural, ecoturismo y actividades en la naturaleza, con el fin de crear una red de colaboración y acción comercial que refuerce su competitividad. Esta cita busca sentar las bases de la Mesa de Ecoturismo de Asturias, un grupo de trabajo con representación de todos los agentes del sector.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...