Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Política | Actualidad

Segovia Educa En Verde ofrece 86 actividades durante el segundo trimestre del año

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia ha presentado una nueva actividad llamada Desmontando el cielo

Ángel Galindo, concejal de Medio Ambiente, y Alberto Díez, coordinador Segovia Educa en Verde

Ángel Galindo, concejal de Medio Ambiente, y Alberto Díez, coordinador Segovia Educa en Verde

Segovia

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia ha presentado la programación para el segundo trimestre del programa Segovia Educa En Verde y una nueva actividad llamada ´Desmontando el cielo´.

En cuanto a la programación de Segovia Educa En Verde para los próximos 3 meses, habrá un total de 86 actividades: 23 para público adulto, 7 para familiar y 56 para público escolar. La participación en todas las actividades, de talleres, rutas y paseos guiados en los meses de abril, mayo, junio es gratuita y requiere reserva previa.

Y la nueva actividad, ´Desmontando el cielo´, comprende cuatro talleres y dos observaciones astronómicas al aire libre, con el objetivo de que las personas participantes amplíen sus conocimientos sobre astronomía, de una forma tanto teórica como práctica.

Actividades para el segundo trimestre de Segovia Educa En Verde

Entre las iniciativas novedosas, el 30 de abril se celebrará un “Biomaratón” dirigido a público familiar. La actividad, que se celebra a nivel mundial, consistirá en una ruta en la que habrá que registrar el mayor número posible de observaciones de biodiversidad. Segovia será una de las casi 100 ciudades de todo el mundo que competirán para obtener la mayor cantidad posible de observaciones de seres vivos de su naturaleza local y publicarlas en Internet.

El 11 de junio se desarrollará la actividad “Río Eresma, Río limpio”. A través de la presencia de distintos organismos acuáticos, y con la ayuda del uso de parámetros químicos, las familias que participen averiguarán cuál es la calidad del agua y si el Río Eresma está contaminado o no.

Para público familiar también, y en el marco del Día Mundial de la Biodiversidad, se ha organizado una plantación de nuevas especies de plantas nutricias (o ricas en néctar) en el Oasis de mariposas del Jardín Botánico.

Por otra parte, con motivo del Día Mundial de la Aves Migratorias, las familias participantes podrán observar las cajas nido para este tipo de aves colocadas por la concejalía de Medio Ambiente y por colectivos conservacionistas para promover la cría de especies como el autillo europeo, el vencejo común o el cernícalo primilla.

El público adulto podrá “pringarse” por su ciudad en la llamada “Fiesta del Agua”, que tendrá lugar el 24 de junio. Se realizará una recogida de residuos en el río Eresma con especial atención a las toallitas húmedas. Esta nueva actuación forma parte de “Me pringo por mi ciudad” (programa con el que la ciudadanía participa en una mejora ambiental en la ciudad), y se suma a las jornadas de limpieza realizadas en el paraje de El Terminillo y a la plantación del Oasis de mariposas en el Jardín Botánico.

Sigue teniendo gran importancia en la programación el fomento de la agricultura ecológica y urbana. Con los talleres de “Viva la Huerta”, tanto el público familiar como el público adulto podrá plantar patatas, judías, calabazas y calabacines en la Huerta del Baño.

Los talleres, como habitualmente, tendrán lugar en los cuatro centros de interpretación municipales: Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles, el Jardín Botánico-Centro de Biodiversidad urbana, Lago de Alonso-Centro de Geodiversidad urbana y en el Huerto didáctico de la Huerta del Baño.

Toda la propuesta de Segovia Educa en Verde ofertada a la comunidad educativa se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo es inculcar una educación para la sostenibilidad y crear una Red de escuelas comprometidas en el planeta. Este trimestre se trabajará en torno a los siguientes ODS:

· ODS 6: Agua limpia y saneamiento, con los talleres “La travesía de agua”, “El agua en el planeta”, “Cerrando el grifo”, y las rutas “Erase una vez una Piojosa, un Obispo y un Tío Pintao”, “Río Eresma, río limpio”, “Cada manantial con su acuífero”.

· ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, a través de las rutas “Paisajes con memoria”, “Rocas millonarias”, “Entre pinos y calizas: el Pinarillo” y “Geología a todo riesgo”.

· ODS 12: Consumo y producción responsables, a través de la ruta “Rocas de escaparate”.

· ODS 13: Acción por el clima, con las rutas “Líquenes: corresponsales a pie de calle”, “¡Invasores en Segovia!” y “Tres glaciaciones y un interglaciar”.

· ODS 14: Vida Submarina, con las rutas “Vacaciones en el mar tropical segoviano” y “El Caribe segoviano”.

· ODS 15: Vida de los ecosistemas terrestres, con los talleres “Por los suelos”, “Restaurante para mariposas”, “El cuento más antiguo del planeta”, “Detectives del bosque”, “Segovia, ciudad de las aves” y “Ecosistemas segovianos”.

El plazo para inscribirse se abrirá 15 días antes de la fecha programada a partir de las 9:00 horas, y finalizará dos días antes de la actividad. La inscripción se hará por orden de reserva hasta completar plazas, llamando al teléfono 636 375 689 en horario de 9:00 a 13:30 h., o a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com, indicando el nombre de la actividad, fecha y el número de asistentes.

´Desmontando el cielo´

Desmontando el cielo Segovia Joven

Desmontando el cielo Segovia Joven

Desmontando el cielo Segovia Joven

Desmontando el cielo Segovia Joven

El primer taller, previsto para el 8 de abril de 19:00 a 21:00 horas, lleva por título “Aprender a programar una salida”. En él se analizarán aspectos como elegir el mejor momento para hacer una salida, elementos que pueden verse en el cielo o programas y apps que son de gran ayuda.

El segundo taller es “Instrumentación para todos los bolsillos”, que se desarrollará el 29 de abril en el mismo horario. Se centrará en aquellos elementos cotidianos que pueden usarse durante observaciones nocturnas, como cámaras de fotos, prismáticos, etc. Además, se valorarán las opciones más accesibles de telescopios disponibles en el mercado.

El viernes 27 de mayo tendrá lugar el tercer taller: “No todo es mirar estrellas”. Está dirigido a personas que ya tengan un equipo básico, y se pondrá el foco en los distintos objetos astronómicos accesibles para telescopios amateur: estrellas, estrellas dobles, estrellas variables, planetas, nebulosas, cúmulos y galaxias.

El último taller, “Observación solar y observación diurna”, será el 3 de junio. El objetivo es mostrar y poder ver en detalle elementos que por la noche no llaman tanto la atención, y conocerlos bien para una observación 100% segura. Además de aprender qué ver, las personas inscritas podrán utilizar un telescopio solar.

Los talleres teórico-prácticos se complementan con dos observaciones astronómicas, en las que se aprovechará para disfrutar de los últimos días del cielo de primavera y las primeras observaciones de las constelaciones veraniegas.

Estas observaciones se realizarán el sábado 11 y el viernes 24 de junio, de 22:00 a 24:00 horas. Tendrán prioridad las personas que hayan participado al menos en uno de los cuatro talleres teórico-prácticos mencionados.

En los talleres podrán participar quince personas en cada convocatoria, mientras que para cada observación hay treinta plazas. Si el número de personas inscritas es superior a las plazas disponibles se realizará un sorteo entre las personas que cumplan requisitos de edad. La participación en todos los talleres no asegura plaza directa en las observaciones astronómicas.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del correo juventud.actividades@segovia.es, el teléfono 921460401 o el formulario que se encuentra en las redes sociales de Segovia Joven. Todas las actividades son gratuitas.

Marco García Hiernaux

Marco García Hiernaux

(Segovia, 1998) Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en Radio Segovia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00