Ocio y cultura

Ramón Pérez de Castro se adentra en el Barroco de la Catedral de Palencia en una nueva conferencia del ciclo Jueves Culturales

El viernes, a las 20:00h, la Catedral acogerá el concierto de la Coral Vaccea en el marco del Pórtico de la Semana Santa palentina

Coral Vaccea

Coral Vaccea

Palencia

El Centro Cultural Provincial de Palencia acoge mañana jueves, a las 19:30h, una nueva conferencia del ciclo ‘Jueves culturales. Otras maravillas de la catedral de Palencia’. En esta ocasión será de la mano del profesor de la Universidad de Valladolid, Ramón Pérez de Castro, que abordará la influencia barroca en la Catedral palentina.

Las catedrales fueron y siguen siendo organismos vivos, en crecimiento, mutación y perpetua modificación. Pocos lugares como estos aglutinan y sedimentan generaciones de obras artísticas y diversidad de estilos artísticos, convirtiéndose en privilegiados escenarios poblados de imágenes plurisimbólicas que fueron concebidas y pueden ser leídas e interpretadas de manera muy diversa. Durante los siglos XVII y XVIII, la Catedral de Palencia no dejó de ser objeto de actualizaciones y reformas que respondían a una serie de necesidades, bien generales, bien colectivas e identitarias para el grupo capitular, o bien individuales, llevadas a cabo por una serie de promotores concretos. La conferencia profundizará en las esculturas del trascoro a la capilla de las reliquias o los retablos clasicistas como el de San Sebastián y la transición neoclásica.

Ramón Pérez de Castro es profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid desde 2004, anteriormente becario predoctoral FPU y FPI en dicha institución.

Su investigación se ha centrado en las manifestaciones artísticas de la Edad Moderna, especialmente en el campo de la escultura y la retablística de Castilla y León, a las que dedicó su tesis doctoral Crisis y decadencia de un foco escultórico castellano: Palencia.

Ha formado parte de diversos proyectos de investigación y es miembro del GIR IDINTAR. Igualmente, ha desarrollado su actividad gracias a diversos contratos y convenios financiados por entidades públicas (manifestaciones artísticas vinculadas a la Semana Santa, inventarios culturales o, recientemente, sobre arte efímero y retablos fingidos).

En los últimos años se ha interesado por aspectos vinculados con la cultura visual, la historia de las imágenes y las relaciones artísticas de Castilla y León con los virreinatos americanos, siendo docente en los últimos cursos de la asignatura de Arte Iberoamericano.

Esta labor investigadora y su preocupación por el estudio, difusión y preservación del patrimonio castellano se ha reflejado en más de una decena de libros y medio centenar de textos (entre capítulos de libros, artículos en revistas especializadas y catálogos de exposiciones), comisariado de varias exposiciones y se completa con su actividad en la coordinación de Cursos y Congresos o su participación en otros como ponente, comunicante o conferenciante. Desde 2008 es Coordinador Académico de la Cátedra de Cine de la UVa y de sus cursos de Historia y Estética del Cine.

PÓRTICO DE SEMANA SANTA

Este viernes, 1 de abril, a las 20:00h y en el marco del Pórtico de la Semana Santa palentina, la Coral Vaccea ofrecerá un concierto en la Catedral que llevará por el título ‘Lamentatio et preces in passione et morte domini’. Utilizando extractos del relato libre de la pasión y muerte de Jesucristo escrito por la mística alemana Anna Katharina Emmerich beatificada en 2004, la coral palentina acercará a los asistentes los principales momentos que se sucedieron desde el Huerto de los Olivos hasta el Calvario. Apoyados en cantos de Stainer, Palestrina, Bardós, Mozart, Kodaly, Dubois y Somervell se reflejarán las indecisiones, los reproches, las dudas, la animadversión, que hubieron de surgir a lo largo del proceso, así como el dolor y remordimiento por la injusticia cometida y la súplica de redención.

La entrada para ambas citas es gratuita hasta completar aforo. Todos los actos se celebrarán siguiendo las medidas sanitarias vigentes frente al Covid-19.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00