Nieves Concostrina, Ángel Martín, Javier Cercas y Ada Salas estarán en la XXII Feria del Libro de Cáceres
Se va a celebrar del 21 de abril al 1 de mayo, en el Paseo de Cánovas, con más de 50 presentaciones de libros y actividades para todos los públicos

Cartel Feria del Libro Cáceres 2022 / Ayuntamiento de Cáceres

Cáceres
Nuestra compañera y periodista Nieves Concostrina, el cómico Ángel Martín, el escritor de origen extremeño Javier Cercas, y la poeta cacereña Ada Salas son algunos de los nombres que pasarán por la XXII Feria del Libro de Cáceres, que se celebrará en el Paseo de Cánovas del 21 de abril al 1 de mayo.
La feria contará con 15 expositores, de los que 10 serán librerías de la ciudad como El Buscón, Pléyades, Boxoyo, Agúndez 1984, Cervantes, Psicopompo, La Puerta de Tannhauser, Eguíluz, Todolibros y Dados Fuera. Los otros 5 los ocuparán instituciones públicas o entidades privadas como el Área de Cultura de la Diputación de Cáceres, la Asociación Adaegina Amigos del Museo de Cáceres, la Editora Regional, la Universidad de Extremadura o El Periódico Extremadura.
Se recupera la distribución clásica de los expositores, a lo largo del paseo exterior, en la línea de los impares. En el interior se ubicará la carpa para las presentaciones, en el espacio situado entre el Quiosco de la Música y los columpios del Paseo de Cánovas. En la carpa principal se realizarán 50 presentaciones de libros, entre ellas las últimas publicaciones de los ya mencionados, pero también de Mónica Rodríguez, Javier Negrete, Beatriz Osés, Elena Campos, Isaac Rosa y Javier de Isusi, entre otros.
Novela, ensayo, poesía, narrativa, autobiografía, pero también cómic y novela gráfica, con especial atención a la literatura infantil y juvenil, coparán las presentaciones oficiales en las que no se han incluido autoediciones, como en ocasiones anteriores, ya que tienen cabida en otras actividades culturales como el Otoño Literario, organizado por el consistorio cacereño.
Respecto a las presentaciones de libros infantiles, se ha buscado una fórmula más entretenida mediante la organización de talleres. Habrá una Mesa de Literatura Infantil y Juvenil a cargo de la Asociación de Escritores Extremeños; un taller de creación literaria moderado por Pilar Galán para alumnos del IES Hernández Pacheco; un taller infantil a cargo de la escritora Patricia Casasola; y un recital de Beatriz Osés, recomendado para niños a partir de 7 años.
PARIDAD Y EQUILIBRIO
La feria cacereña, organizada por la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca), cuenta este año con paridad de hombres y mujeres en la participación y también con un equilibrio entre la presencia de autores locales y nacionales. El presupuesto es de 30.000 euros, 8.000 más que en la edición del año pasado.
"Indudablemente los escritores regionales y cacereños son los que más nos reclaman la participación y a quienes debemos apoyar de manera más directa. Pero otorgando a esta feria una dimensión más nacional, contando con la participación de escritores con trayectorias reconocidas que puedan atraer a más gente a las presentaciones y firma de libros, lo que será beneficioso para en el impacto de la cita y para los libreros y libreras y las editoriales", ha indicado el alcalde, Luis Salaya, en la presentación esta misma mañana.
Entre los escritores nacionales, Ángel Martín presentará el día 29 de abril su libro "Por si las voces vuelven", en el que aborda en primera persona la salud mental, mientras que el escritor nacido en Ibahernando Javier Cercas viajará a Cáceres el día 30 con su nueva novela, "El castillo de Barbazul", con la que completa la trilogía de Terra Alta e Independencia.
En cuanto a otras presentaciones, el día 22 lo hará Elena Campos (literatura juvenil); el día 23, Mónica Rodríguez (infantil), Nieves Concostrina (narrativa) y Javier Negrete (ensayo histórico); el día 24 le llegar el turno a Ada Salas (diálogo); el día 26, será Beatriz Osés quien ofrecerá un recital poético; el día 28 Isaac Rosa; y el día 29 Javier de Isusi presentará su novela gráfica.
El acto de cierre, el 1 de mayo, correrá a cargo del polifacético Pablo Carbonell a quien se ha elegido para que la clausura sea distendida y para que "nos deje un muy buen sabor de boca", ha destacado Salaya. También habrá un concierto en el Auditorio del Parque del Príncipe, con música y poesía el día 30, a las 21,00 horas.