Llegan a la ETSIAA de Palencia los dos primeros profesores Ucranianos acogidos en calidad de visitantes
Ha sido posible gracias a un programa activado para acoger a PDI afectado por la invasión de Ucrania por el Estado ruso

El Rector recibe a los dos primeros profesores ucranianos que llegan a la UVa como profesores visitantes / Universidad de Valladolid

Palencia
El Rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, ha recibido esta tarde en el Palacio de Santa Cruz (sede del Rectorado) a los dos primeros profesores ucranianos que se han incorporado a la UVa como profesores visitantes dentro del programa activado para acoger a PDI afectado por la invasión de Ucrania por el Estado ruso.
Los dos profesores, Ivan Sopushynkyy y Lyudmyla D. Zahvoyska, pertenecen a la Universidad Nacional Forestal de Ucrania (Ukrainian National Forestry University, UNFU) y se han incorporado a la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) del campus de la UVa en Palencia.
El primero, Ivan Sopushynkyy, ingeniero de Montes y catedrático, es especialista en Tecnología de la Madera. Colaborará principalmente con los profesores Milagros Casado y Raúl Araujo, del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal de la Universidad de Valladolid.Lyudm y la D. Zahvoyska, doctora en Economía Ambiental y profesora titular, es especialista en valoración de servicios ecosistémicos y trabajará con el equipo de Felipe Bravo, catedrático de la UVa en el Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
.Además, el Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (iuFOR), a través del Proyecto "CLU-2019-01 - Unidad de Excelencia del Instituto iuFOR", colaborará con las actividades en las que se han implicado ambos profesores, que mantienen su actividad académica en su universidad de origen impartiendo clases a distancia.
La Universidad de Valladolid se ha ofrecido a acoger a los profesores e investigadores ucranianos, así como a sus familias, que mantengan una relación profesional con algún Grupo de Investigación, Departamento o Instituto Universitario de la UVa, ofreciéndoles un contrato como Profesor/a Visitante, así como ayuda para su alojamiento, al menos durante los primeros meses de su estancia en la institución académica.