Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

La Guardia Civil investiga a 18 personas por falsificación de matrículas

Entre los investigados están tanto los que utilizaban esas placas falsificadas como quienes se las alquilaban a cambio de dinero

Los vehículos que portaban estas placas de matrícula habían sido previamente dados de baja para su exportación / Subdelegación del Gobierno

Los vehículos que portaban estas placas de matrícula habían sido previamente dados de baja para su exportación

Ávila

Agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ávila iniciaron en el mes de septiembre de 2021 la denominada operación “Laminarum” tras detectar un camión que circulaba con placas de matrícula temporales, cuyo conductor no acreditaba tener relación laboral con la empresa titular de las mismas. Se averiguó que estas placas de matrícula habían sido alquiladas por una determinada cantidad de dinero.

A partir de ese momento se realizaron diversas gestiones para comprobar si estos hechos se pudieran estar repitiendo. Fruto de las investigaciones fueron localizadas numerosas personas implicadas en los hechos, unas que utilizaban este tipo placas de matrícula, y otras que las alquilaban y facilitaban a personas que se dedican a la compra-venta de vehículos.

La cantidad de dinero que se pagaba por el alquiler de las placas de matrícula dependía del trayecto que se necesitaba realizar. Durante el proceso de investigación se averiguó que las empresas titulares de las placas de matrícula no tenían ni vehículos ni trabajadores a su nombre, por lo que solicitaban la fabricación de estas placas con el único objetivo de ser alquiladas.

Los vehículos que portaban estas placas de matrícula habían sido previamente dados de baja para su exportación. Con el uso de estas placas de matrícula, los propietarios de los vehículos conseguían un ahorro económico en trámites administrativos, en seguros obligatorios, en ITVs de los vehículos, así como tiempo en los trámites de transferencia.

Las condiciones técnicas de los vehículos que portaban estas placas temporales solían ser deficientes, dada la antigüedad de los mismos, ya que muchos de ellos carecían de inspección técnica periódica en vigor, por lo que su circulación constituía un riesgo añadido para la seguridad vial, según informa la Guardia Civil.

Hasta el momento se ha procedido a la detención de tres personas así como la investigación de otras quince por los delitos de falsedad documental en placas de matrícula. La operación sigue abierta y podría haber más detenciones.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00