Política | Actualidad

La Generalitat descarta cambiar el reparto de las disciplinas ante el bloqueo de Aragón a la candidatura por los JJOO de Invierno

El presidente aragonés, Javier Lambán, se niega a firmar el acuerdo: considera que la distribución de las pruebas está desequilibrada mientras el gobierno catalán defiende que el informe ya está cerrado

ZARAGOZA, 29/03/2022.- El presidente del Gobierno aragonés, Javier Lambán, ha asegurado este martes que Aragón rechaza el contenido de la propuesta técnica remitida por el Comité Olímpico Español para la candidatura conjunta con Cataluña para organizar en el Pirineo los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, entre otras cosas porque el reparto de las modalidades y pruebas "no es equilibrado", por lo que no va a validar políticamente este documento y presentará en breve, pero sin prisas, su propia alternativa. EFE/Javier Cebollada / Javier Cebollada (EFE)

ZARAGOZA, 29/03/2022.- El presidente del Gobierno aragonés, Javier Lambán, ha asegurado este martes que Aragón rechaza el contenido de la propuesta técnica remitida por el Comité Olímpico Español para la candidatura conjunta con Cataluña para organizar en el Pirineo los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, entre otras cosas porque el reparto de las modalidades y pruebas "no es equilibrado", por lo que no va a validar políticamente este documento y presentará en breve, pero sin prisas, su propia alternativa. EFE/Javier Cebollada

Barcelona

El Comité Olímpico Español (COE) ha convocado a los tres gobiernos -español, catalán y aragonés- en un acto este viernes, en la sede de Madrid, para oficializar el pacto al que han llegado los técnicos de todas las partes para repartir las pruebas de la candidatura de los Juegos de Invierno de 2030 en Pirineo. Al día siguiente de recibir la invitación oficial, el presidente de Aragón ha anunciado que dejará la silla vacía y que no tiene previsto firmar el acuerdo.

Javier Lambán rechaza la propuesta técnica del Comité Olímpico por considerar que la distribución está desequilibrada entre Cataluña y Aragón, pese a que su equipo dio luz verde la semana pasada. El presidente socialista ha anunciado que presentará un informe alternativo "más justo, adecuado y equilibrado" y planta, de esta forma, el COE; el organismo que lidera el proyecto y que depende directamente del gobierno de Pedro Sánchez.

Ante esta reacción, la Generalitat se niega a cambiar la propuesta técnica que tanto el ejecutivo catalán como el Comité Olímpico han avalado públicamente. La portavoz del ejecutivo, Patrícia Plaja, se mostró "estupefacta" por la última “salida de tono” de Lambán: "El acuerdo está cerrado y no se puede reabrir por una nueva salida de tono", remarcó. El gobierno catalán atribuye esta plantada a "intereses políticos" del dirigente socialista y asegura que, "mientras se mantenga la convocatoria del viernes", enviará a la consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà, a ratificar el acuerdo técnico en la sede del Comité Olímpico Español. El presidente de Aragón, por su parte, exige que esta discusión debe ir directamente ligada a otro debate que no se prevé fácil, el del nombre de la candidatura, la marca que dará la vuelta al mundo y que ya enrareció las relaciones entre Cataluña y Aragón al inicio del proyecto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00