Gymchess entrena la mente y retrasa el envejecimiento cerebral
Juan Antonio Montero, psicólogo del Club Ajedrez Magic Extremadura, presentó la aplicación para móviles en Burgos

Juan Antonio Montero, del Club Magic Extremadura, en la presentación de Gymchess en Dubai, el pasado mes de diciembre. / cedida

Mérida
Gymchess es una aplicación para móviles, presentada el pasado sábado en el Museo de la Evolución Humana de Burgos por el psicólogo del Club Ajedrez Magic Extremadura, Juan Antonio Montero. Bajo el título, “Una app para entrenar la mente y retrasar el envejecimiento cerebral”, esta aplicación, basada en el ajedrez y que tiene origen en la metodología que el club Magic ha creado en Extremadura y que ya se está extendiendo por muchas partes de España y de Latinoamérica, fue presentada oficialmente fuera de nuestro país el pasado diciembre en el stand del Pabellón Español de la Exposición Mundial de Dubái.
La aplicación ya está se puede descargar en la web gymchess.com tanto en sistema Android como IOS. Juan Antonio Montero explica en Ser Deportivos Extremadura que "tiene como objetivo aplicando el tablero y las piezas de ajedrez entrenar las funciones cognitivas humanas como la atención, la memoria, rehabilitar esas funciones si han sido deterioradas o elentecer el declive propio de la edad que es el caso de las personas mayores que es un proceso que depende de nosotros mismos, mantener la mente en forma".

Juan Antonio Montero, a la derecha, en la presentación en el museo burgalés junto al periodista Leontxo García. / Cedida

Juan Antonio Montero, a la derecha, en la presentación en el museo burgalés junto al periodista Leontxo García. / Cedida
La app Gymchess se inspira en el Método de Entrenamiento Cognitivo a través del ajedrez ECAM, diseñado por Montero, pero se ha gestado gracias a la iniciativa de emprendedores vascos que han visto en esta aplicación (que utiliza exclusivamente el tablero y las piezas de ajedrez) una oportunidad de negocio y un producto muy competitivo en el mercado de las aplicaciones para el entrenamiento cerebral. El empeño de sus fundadores posibilitó que el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa apoyaran la idea en sus comienzos a través del programa Ekintzaile-Txekintek, de acompañamiento y financiación de nuevos proyectos empresariales de carácter innovador.
Tras presentar Gymchess en Burgos, pronto lo hará en Badajoz. "Hemos recibido la llamada del presidente de la Federación Extremeña, Pedro Guerrero, y estamos muy ilusionados en poder presentarla en Extremadura en un lugar acorde para darle el mayor empaque posible". Puedes escuchar la entrevista aquí 👇
Juan Antonio Montero (Gymchess) en Ser Deportivos Extremadura
09:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles