El VI Rallye Villa de Teguise contará finalmente con 39 equipos
Yeray Lemes y Rogelio Peñate, con el Mitsubishi Lancer Evo IX, saldrán con el número 1 en la prueba de Lanzarote

Presentación de la prueba en el Palacio Spinola de Teguise. / Sergio Betancort

Teguise
El alcalde de la Villa de Teguise Oswaldo Betancort dió este martes el "banderazo" de pre-salida a lo que será este próximo viernes y sábado el VI Rallye Villa de Teguise, al que calificó de muy necesario para el deporte de la isla de Lanzarote y sobre todo para el automovilismo, porque la demanda está demostrando que se reclamaba una prueba más de este tipo: "Los pilotos no tienen un campo o una instalación para practicar su deporte, solamente las vías o carreteras por donde se puede hacer un rallye como el de Teguise. Y eso es lo que podemos ofrecer desde nuestro municipio y así será por muchas ediciones en los próximos años. Si fuimos capaces de sacarlo adelante el pasado año después del primer año de pandemia, como primer evento importante y del automovilismo en Lanzarote, seguro que podemos hacerlo mucho mejor y garantizar el futuro del Rallye Villa de Teguise".
Son 39 equipos los que forman la lista de participantes para esta sexta edición presentada en el Palacio Spínola de la Villa de Teguise. La prueba organizada por el CD. Manguia Motor Sport se disputará este fin de semana 1 y 2 de abril, con verificaciones el viernes por la tarde noche y tramos cronometrados en la jornada del sábado. Entre la lista de inscritos, el número 1 lo llevará Yeray Lemes, con su habitual Mitsubishi Lancer Evo IX, con Rogelio Peñate de copiloto.
Destacará la pugna entre los Porsche 911 GT3 del vigente campeón Toñín Suárez-Jorge Cedrés, con el campeón de Las Palmas 2021, Julio Martínez con Pedro Viera de copiloto. Se une el aplaudido regreso del lanzaroteño Oliver Rodríguez con otro Porsche 911 GT3 (ex-Iván Armas), copilotado por el grancanario David Rivero, que en los rápidos tramos del Teguise se encontrarán en su mejor terreno.
El VW Polo N5 de Juan Carlos de la Cruz-Aitor Cambeiro será otro de los candidatos, junto a los siempre rápidos Evos de Aníbal Machín-Francisco Rosales, Suso Lemes-Isabel Pérez y Alejandro Rodríguez-Miguel Angel Rodríguez, este último equipo con muchas posibilidades de ponerse líder del Campeonato BP en el provincial de rallys, tras su buen resultado en el pasado Villa de Santa Brígida. En el Trofeo de Promoción de Pilotos de la FALP hay tres aspirantes a ganar la parcela dedicada a los más jóvenes, Javier Cañada, Joday Betancort y Adián Pérez.
La última edición fue ganada finalmente por el equipo formado por Toñín Suárez-Gabriel Espino (Porsche 911-997 GT3), en la que fue la segunda victoria consecutiva en Teguise del actual campeón lanzaroteño.
La prueba volverá a tener su sede en el Complejo Agroindustrial de Teguise, donde se desarrollarán todas las actividades del rallye salvo los tramos cronometrados, que volverá a contar con un rutómetro de seis especiales en formato 2+2+2 (tres diferentes), con 64,8 km contrarreloj del itinerario total de 229 km: Candelaria-San Bartolomé (7,16 km), Costa Teguise-Guatiza (12,83 km) y El Mojón-Los Valles-Haría (12,41 km - tras retrasarse la salida 1,5 km por seguridad), son por este orden las tres especiales a disputar en doble pasada consecutiva.
El viernes por la tarde-noche a partir de las 17 horas serán los actos preliminares del rallye, como las verificaciones de los vehículos y la reunión de seguridad con los equipos y dirección de carrera. El sábado arranca el rutómetro a las 9 de la mañana, para finalizar a partir de las 18:25 horas de la tarde y la posterior entrega de trofeos. El Club Manguia cuenta también con la ayuda y colaboración de la Federación de Automovilismo de Las Palmas - FALP. El rallye se podrá seguir on-line a través de la página web www.vmrm.net, donde también se pueden consultar todos los datos, horarios y rutómetro, además de la lista de inscritos.