El sindicato SATSE exige el desbloqueo de la propuesta de Ley de Seguridad del Paciente para garantizar ratios de atención dignos
La propuesta de Ley Foral posibilitará asimismo la jubilación anticipada voluntaria

La primera llamada del día con Pedro Aicua, SATSE (30/03/2022)
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El sindicato SATSE ha convocado este miércoles una nueva concentración frente a la sede del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea para denunciar sus "deficientes" condiciones laborales y exigir mejoras. Entre ellas, piden el desbloqueo de la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente. El delegado de Satse en Navarra, Pedro Aicua, ha denunciado en la primera llamada del día que, en estos momentos, los grupos parlamentarios deben realizar sus enmiendas parciales a la propuesta, pero que "algunos de ellos están promoviendo prórrogas".
De salir adelante, esta norma posibilitaría la jubilación anticipada voluntaria y la reducción de la ratio de atención a pacientes por los profesionales de enfermería y fisioterapia. Aicua ha explicado que "en Navarra tenemos entre ocho y diez pacientes por enfermera en una unidad normal de hospitalización. En la UVI o servicios más críticos, alrededor de 2.5 o 3 pacientes por profesional. En el ámbito sociosanitario, en las residencias, es mucho mayor. Está claro que hay que darle una vuelta". "Hoy en día no se puede consentir esta sobrecarga de trabajo porque se está poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes", señala Aicua.

Amaia Otazu
Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...