El PSdeG trasladará al Gobierno el efecto del precio de la energía en Megasa
Reunión de Ángel Mato con su comité de empresa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PAVVBOMJQR7UJHSW7W572NM52I.jpg?auth=c2bd2edbd6e2268539e2d29e45063125c794ce13dcd9d0ccfd251bb3a51bdd4d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GRAF3070. NARÓN, 08/03/2022.- La siderometalúrgica MEGASA ubicada en Narón anuncia la paralización de su actividad de fundición de chatarra desde el pasado viernes por el alto coste coste energético a causa de la subida de la energía eléctrica. EFE/ Kiko Delgado / Kiko Delgado (EFE)
![GRAF3070. NARÓN, 08/03/2022.- La siderometalúrgica MEGASA ubicada en Narón anuncia la paralización de su actividad de fundición de chatarra desde el pasado viernes por el alto coste coste energético a causa de la subida de la energía eléctrica. EFE/ Kiko Delgado](https://cadenaser.com/resizer/v2/PAVVBOMJQR7UJHSW7W572NM52I.jpg?auth=c2bd2edbd6e2268539e2d29e45063125c794ce13dcd9d0ccfd251bb3a51bdd4d)
Ferrol
El secretario de Política Industrial y Transición Energética del PSdeG-PSOE, Ángel Mato, se comprometió ante el comité de empresa de la siderúrgica Megasa, ubicada en Narón, a trasladar al Gobierno central la problemática de la empresa, con parte de su producción parada por la subida del precio de la energía.
Así lo concretó tras reunirse con sus representantes sindicales. El horno de fundición de la compañía permanece paralizado desde inicios del mes de marzo. Según la formación, "la reunión sirvió para analizar la repercusión de las medidas inmediatas aprobadas por el Gobierno con el fin de paliar ese aumento de costes".
En un comunicado, ha admitido que es "especialmente relevante para las industrias metalúrgicas", caso de la naronesa. En este ámbito, ha subrayado "la autorización a España y Portugal por parte de Europa para establecer un tope para el precio del gas y contener así el de la electricidad".
El PSdeG-PSOE ha resaltado que una "parte de los trabajadores" de Megasa "está adelantando libranzas y períodos de vacaciones con el fin de no recurrir a un ERTE en este momento de baja actividad".
"Tras la adopción de soluciones de carácter más urgente, es necesario seguir apostando por las renovables como mejor opción para disponer de energía suficiente y barata en el futuro", ha opinado Mato. Para el dirigente, "las electrointensivas deben beneficiarse del desarrollo de instalaciones como parques eólicos".
![Raúl Salgado](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/508adf80-0170-49ff-aa91-d091894f27ea.png)
Raúl Salgado
Redactor de Radio Ferrol Cadena SER, nos escuchamos en Hoy por Hoy y SER Deportivos