El Metal vive al día
ASIME que esperaba seguir creciendo no puede adelantar previsiones con la actual coyuntura económica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ARU6AYPI45EATGT3OL7CRES52I.jpg?auth=5bc310cc2d1955f2dc8f3fa9327c0e75971e68c1b54491191f74303eac72b5a4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Enrique Mallón, María Jesús Lorenzana, Justo Sierra.
![Enrique Mallón, María Jesús Lorenzana, Justo Sierra.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ARU6AYPI45EATGT3OL7CRES52I.jpg?auth=5bc310cc2d1955f2dc8f3fa9327c0e75971e68c1b54491191f74303eac72b5a4)
Vigo
El sector metal que contaba con que este año continuara la recuperación que empezaron a experimentar en 2021, aseguran que con la actual coyuntura económica difícilmente se cumpliran sus previsiones.
La guerra ha acabado de reventar esas previsiones. A la infracción se suman la escasez de materias primas, sobretodo metales que concentran su producción en Rusia y Ucrania, como el paladio y el aluminio. Y con este escenario se van al traste las previsiones de crecimiento tras acabar el 2021 con una subida del 5 por ciento.
Así lo expresa el presidente de ASIME, consciente además de que muchas soluciones competen no tanto a ámbitos locales como globales. En este sentido la asociación sigue mirando con esperanza los PERTE que le afectan: el del naval, el del vehículo eléctrico, el de la energía, el de la industria aeronáutica y la economía circular
Son algunos análisis tras la asamblea general de este organismo que contó con la conselleira de Emprego que se comprometía, en lo que le compete, a seguir ofertando formación.