ANFFECC no comprende la no inclusión del sector de esmaltes entre las industrias que necesitan el gas para producir
La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos ha emitido hoy un comunicado relativo a la disposición emitida por el gobierno con relación a las medidas de ayuda ante la escalada de costes energéticos


Castellón
En este sentido, desde ANFFECC muestran que desconocen la razón de porqué se ha quedado fuera, así ha indicado Manuel Breva, Secretario General de ANFFECC.
Manuel Breva, Secretario General de ANFFECC, desconocen la razón de porqué se ha quedado fuera
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La razón de esta omisión solo puede deberse a un error en la categorización de los sectores destinatarios de las ayudas, que, tal y como está escrita en la norma, no incluiría a la producción de fritas, esmaltes y colores cerámicos. Breva admite que se aumentará la competitividad si no pueden acceder a esas ayudas y, además, recuerda que es un sector líder mundial.
Breva admite que se aumentará la competitividad si no pueden acceder a esas ayudas y además, recuerda que es un sector líder mundial
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con independencia de solicitar que se subsane el agravio, desde ANFFECC, además consideran que las medidas son totalmente insuficientes. “125 millones a repartir entre toda la industria que necesita el gas para producir no cubre en absoluto el sobrecoste al que nos hemos vistos sometidos, con un 1.600% de incremento en el precio del gas en un año”.
En este sentido recuerdan: “el impacto estimado de estos incrementos solo en el sector cerámico es superior a 1.700 mill de euros, por lo que 125 millones no cubren apenas nada del sobrecoste al que se ha visto sometido el sector”.