La sobredimensión de la fiesta
La firma de Francisco Benavent en Hoy por Hoy Jerez
01:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
Cada vez que ocurre algo en el sector económico regido por el sistema capitalista en el que estamos inmersos y en eso que se llama mercado, aparecen los grandes estadistas, comentaristas y tertulianos diagnosticando y analizando la cuestión. Pero de soluciones, pocas.
Las estadísticas son posiblemente la fuente de errores más grande que se me ocurre. Cuando se habla de porcentajes y tantos por ciento me echo mano a la cartera, porque estoy convencido y los hechos lo demuestran, que el que paga la fiesta siempre es el mismo.
La subida de la electricidad, que es consecuencia de la subida de otros carburantes, que es consecuencia de los vaivenes del consumo y, por tanto, afecta a la subida de la gasolina, que afecta al transporte por carretera y provoca que el pequeño transportista se declare en huelga y a su vez un desabastecimiento en los supermercados porque la producción no se para en los centros de producción, pero no se pueden distribuir y los medios de comunicación sacan una batea de un supermercado desabastecida de leche de coco, caviar ruso o salmón noruego; y después esas imágenes de unos vaqueros derramando leche porque nadie la recoge o tirando fruta, o tirando pescado. Y después... hay una guerra con invasión de rusos contra ucranianos, que ya llevan años dándose leña, que afecta a la inflación y a la exportación de trigo y de aceite de girasol...
Y el Gobierno, a la espera de lo Europa, dicte; la oposición, de derechas, que lo suyo es ayudar bonificando, bajando impuestos e inyectando dinero público en sectores sobredimensionados y en crisis permanente, y la oposición, de izquierdas, en sus cosas. Y mientras el resto esperando la factura, porque la fiesta la pagamos a escote. Y la solución es "todo se arregla cambiando el modelo productivo".