La Diputación contará con más de 11 millones de euros de remanentes en 2022
El balance del área de Hacienda refleja que en 2021 se ha ejecutado un 96% del presupuesto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/34N4K5FADZH37EZS27Z4RIFKD4.jpg?auth=bda1c8bd861d7be61c37508fcd1e3064b88fdb14aaf80608975d36546f2f8551&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Óscar Moral, diputado de Hacienda, en rueda de prensa
![Óscar Moral, diputado de Hacienda, en rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/34N4K5FADZH37EZS27Z4RIFKD4.jpg?auth=bda1c8bd861d7be61c37508fcd1e3064b88fdb14aaf80608975d36546f2f8551)
Segovia
El Diputado de Hacienda, Óscar Moral, ha hecho, esta mañana, balance y planificación del área. En cuanto a las cuentas del 2021, la Diputación de Segovia ha ejecutado un 96% del presupuesto. “Sobre un presupuesto inicial en 2021 de 67 millones de euros, incorporamos seis millones de remanentes y 2,1 millones de euros para la compra de vehículos de bomberos, lo que llevó a un total de 75,1 millones de euros, de los que se ejecutaron más de 72 millones, lo que supone un 96% de ejecución del total”, señalaba Moral.
Respecto a la planificación del área de Hacienda para este 2022, se van a incorporar a los presupuestos un total de 11 millones de euros de remanentes, que provienen fundamentalmente de otras administraciones, y que se destinarán al mantenimiento y mejora de los servicios que prestan en la nuestra provincia, tales como el Fondo Extraordinario de Inversiones de la Junta de Castilla y León y los Planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Unos remanentes que permitirán aumentar las inversiones en los municipios, con “la dotación de dos parques de bomberos y la creación de un nuevo programa de depuración de aguas residuales en pequeños municipios de nuestra provincia por un importe de 400.000 euros, que se sumarán a los 700.000 euros ya existentes para cofinanciar estas infraestructuras, en colaboración con la Junta de Castilla y León, en municipios más grandes”, señalaba el diputado del área.
La Institución Provincial mantiene un nivel de endeudamiento del 32%, y en cuanto al servicio de recaudación se va a continuar con el compromiso de ampliación de plazos de pagos a los contribuyentes. Y respecto al aumento de precios, de la energía y de los combustibles, se prevé realizar una modificación presupuestaria de las partidas para mediados de año, ya que los datos de enero y febrero reflejan un incremento en el gasto entre un 10 y un 15%.
![Marco García Hiernaux](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/e36eb102-8dac-4294-a1a3-c700e97b8cd0.png)
Marco García Hiernaux
(Segovia, 1998) Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en Radio Segovia...