Sociedad | Actualidad

El monasterio de Uclés, Segóbriga o la laguna de El Hito serán palancas de desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística de la provincia de Cuenca

El presidente de la Diputación destaca la importancia de generar sinergias para que el patrimonio y el turismo trabajen de la mano para la sociedad conquense

Reunión del presidente de la Diputación de Cuenca con la presidenta de la ADI "Záncara"

Reunión del presidente de la Diputación de Cuenca con la presidenta de la ADI "Záncara"

Tarancón

La Diputación de Cuenca está ultimando las bases del Plan de Sostenibilidad Turística que va a presentar esta semana a la convocatoria ordinaria abierta por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; con el objetivo de explotar las potencialidades turísticas de la Mancha conquense.

El presidente, Álvaro Martínez Chana, y el diputado de Turismo, Miguel Ángel Valero, se han reunido con Delfina Carrasco, presidenta de ADI Záncara; para establecer sinergias y planes de actuación que beneficien a esta comarca de la provincia. Martínez Chana tiene claro que elementos patrimoniales como el Castillo de Belmonte o el conjunto histórico de San Clemente deben servir como reclamo para generar sinergias en torno a ello.

Además, Martínez Chana considera muy importante que la provincia trabaje también de forma integral para que enclaves cercanos como el Monasterio de Uclés, el yacimiento arqueológico de Segóbriga o atractivos naturales como la Laguna de El Hito constituyan una palanca de desarrollo de la comarca.

El Plan de Sostenibilidad Turística de Cuenca prevé una inversión de 1,8 millones de euros cofinanciada por el Gobierno de España, la Junta de Castilla-La Mancha y el ayuntamiento de Cuenca.

Se trata de una apuesta de las tres administraciones por gobernar el futuro del turismo provincial, un turismo más sostenible y digital. El plan de sostenibilidad de Cuenca incluye, entre otras medidas, en el caso de la capital conquense, el embellecimiento del casco histórico, con la adecuación del Mirador del Castillo y el soterrado de cableado en el casco histórico, así como la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Recordar que la Asociación para el desarrollo Integral "El Záncara" es una entidad sin ánimo de lucro, que se constituía el 27 de diciembre de 1996, en la localidad conquense de Las Mesas, con la finalidad de conseguir un desarrollo sostenible de los municipios que la componen y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00