Críticas a la Ley Foral de Vivienda por no garantizar que "el suelo público lo sea para siempre"
Diversas plataformas, entre ellas, la Red de Pobreza y Exclusión Social o París 365, denuncian que el intento por controlar el precio de los alquileres a través de esta nueva norma es un "brindis al sol"
La primera llamada del día con Jesús Hernánez, plataforma vivienda (29/03/2022)
02:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Plataformas y colectivos sociales se han concentrado este martes frente al Parlamento de Navarra para denunciar que la Ley Foral de Vivienda es "insuficiente". El portavoz, Jesús Hernández, ha manifestado en la primera llamada del día que el Gobierno foral "ha perdido una ocasión histórica para que el suelo que sea público lo sea para siempre". En términos generales, señalan que esta norma solo enumera medidas, no realiza cambios estructurales.
Por ello critican asimismo el Índice de Sostenibilidad de Alquileres. Hernández considera que es un "brindis al sol" por cuanto es "una enumeración, no tienen ningún tipo de utilidad. No se define la frecuencia con la que se debe realizar, cómo se publica, cómo se va a poder consultar...".