Sociedad | Actualidad
Hostelería

Cientos de mesas de terrazas hosteleras desaparecerán con el cobro de la tasa

Los hosteleros tendrán que pagar por la ampliación de los veladores a partir de este 30 de marzo después de dos años de exención en el pago por la pandemia

Muchos establecimientos reducirán o prescindirán de los veladores que han sido gratis durante dos años / Radio Castilla

Muchos establecimientos reducirán o prescindirán de los veladores que han sido gratis durante dos años

Burgos

Entre 400 y 500 mesas de terrazas de hostelería desaparecerán en la ciudad de Burgos con la puesta al cobro de la tasa municipal el 30 de marzo, tras dos años de exención en el pago para compensar las pérdidas ocasionadas por las restricciones de la pandemia.

Este es un primer cálculo del presidente de la Federación Provincial de Hostelería, Fernando de la Varga, que supone más del 8% de los casi 6.000 veladores (mesa y sillas) que hay en las terrazas de Burgos. La ampliación que se produjo como consecuencia de la prohibición del consumo en el interior de los locales, ahora no resultará rentable para muchos hosteleros, cree De la Varga. Es posible que también se supriman muchas terrazas al completo cuando termine el periodo actual a final de año.

El presidente de los empresarios de hostelería considera que el cobro de la tasa por ocupación del dominio público con veladores, mesas y sillas, no es la única razón para el reajuste que se producirá en los negocios. Está también la subida de los costes energéticos y de suministros o el cambio en los hábitos de consumo, que provocará recortes de plantilla, además de que faltan profesionales cualificados, apunta De la Varga, que ve la situación como una nueva crisis.

Las expectativas de llegada de visitantes para Semana Santa son buenas, admite De la Varga, aunque condicionadas por varios factores. El primero el clima, también la pandemia, que no ha desaparecido, la inflación o la guerra en Ucrania. El presidente de los hosteleros cree que podrían anularse entre un 15 y un 20% de las reservas hoteleras a última hora y quedarse en menos del 65% de ocupación final.

El presidente de la Federación Provincial de Hostelería ha abogado, en la entrega de los premios del concurso de Tapas de San Lesmes, por introducir cambios que hagan más atractivos este tipo de certámenes para sorprender al cliente. Se han entregado los reconocimientos de las ediciones de 2020 y 2022 y en ambas el primer premio se lo ha llevado La Lorencita.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00