Xàbia inyectará un millón de euros para atender la situación de emergencia por la guerra en Ucrania
El gobierno municipal eleva a aprobación del pleno una modificación de créditos por valor de 10 millones de euros

El alcalde de Xàbia, José Chulvi y el concejal de Hacienda, Ximo Segarra. / Cadena SER

Xàbia
El Ayuntamiento de Xàbia eleva a aprobación del próximo pleno de la corporación municipal, una modificación de créditos por valor de 10 millones de euros, para inversiones, financiación de proyectos y el refuerzo de la asistencia social.
Esta ha sido presentada por el alcalde José Chulvi y el concejal de Hacienda, Ximo Segarra, quien ha explicado que esta es la segunda inyección económica del año al presupuesto con los fondos del remanente acumulado de los últimos años; unos ahorros de los que el municipio puede echar mano a raíz de la flexibilización de las reglas fiscales. En este sentido, ha recordado que ya en enero se aprobó una modificación de créditos anterior, de 5 millones de euros para proyectos en ejecución del año pasado.
Entre los bloques de esta modificación de créditos, de 10 millones de euros, tanto Segarra como Chulvi han resaltado el millón de euros que se destinará al refuerzo de los fondos en servicios sociales para garantizar la respuesta municipal a la crisis humanitaria y de materias primas causadas por la guerra en Ucrania. Al respecto, el munícipe explica que esta cantidad se destinará a "atender la situación de emergencia producido por la guerra en Ucrania, en dos vertientes. La primera, atender a los refugiados que puedan llegar a Xàbia. Y la segunda, ofrecer la garantía suficiente para atender a aquellas personas que ya son usuarias de Servicios Sociales afectadas por el incremento de precios".
Por otro lado, se inyectarán 3,6 millones de euros para alumbrado público y eficiencia energética de urbanizaciones; dentro de estos, alrededor de 2,8 millones de euros para el alumbrado el Tossalet.
Más de 2’2 millones de euros a obras. La mayor parte para la aportación municipal a la obra de la piscina cubierta; pero también para construir un aula para alumnos de 2 años en el colegio Trenc d’Alba (48.100 euros), para mejorar las condiciones del RiuRau d’Arnauda como espacio cultural (255.000 euros) y 115.000 euros para dotaciones deportivas como un nuevo parque de calistenia o workout en Jávea park, un circuito gimnástico al aire libre en el parque Montaner y un rocódromo en la pared del Palau d’Esports Municipal.
Otro apartado destinará a la mejora de la red de saneamiento -con 1’1 millones para una nueva fase del colector del Montgó o un análisis de la red fecal.
También se contemplan 580.000 euros para la compra de 13 coches eléctricos para distintos departamentos municipales; o 238.600 euros para licitar la redacción de distintos proyectos: desde habilitar un aula de 2 años en el colegio del Arenal, solucionar el drenaje pluvial en la zona de Costa Nova, preparar un nuevo plan de asfalto o convertir el Central Cinema en un espacio cultural polivalente a estudiar la instalación de cámaras en determinados espacios para mejorar la seguridad ciudadana.
El Museo Soler Blasco recibe 31.000 euros para financiar una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en la Illa del Portitxol y para subvencionar la exhumación de una fosa común en la que hay enterrados vecinos de Xàbia.
Y se refuerzan las partidas de determinados departamentos como Cultura, Deportes, Fiestas o Educación, con medio millón de euros.
Por último, Segarra explica que se inyectarán 694.630 euros a otros apartados, relacionados con cuestiones más internas o liquidaciones de obras ya acabadas, ha apuntado.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...