Vía libre para que 15 policías nacionales puedan vivir en el edificio rehabilitado de sa Penya
Serán 15 los agentes que se trasladarán a esa zona y según el alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, pagarán un alquiler "accesible y razonable"

El alcalde de Ibiza y el comisario de Policía han visitado hoy las viviendas / Cadena SER

Ibiza
Vía libre para que los policías nacionales que vivirán en el edificio de sa Penya rehabilitado por el ayuntamiento de Ibiza entren en sus viviendas. Son doce inmuebles, que ha rehabilitado el Ayuntamiento de Ibiza en la zona más degradada de este emblemático barrio y está previsto que vivan allí 15 efectivos policiales. Este martes se entregan las llaves por parte del consistorio a cada uno de los inquilinos
El alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, y el comisario de policía, Manuel Hernández, han celebrado esta medida. Hernández ha hablado de un momento “histórico” porque, por una parte, se intenta contribuir a dar la sensación de seguridad en esa zona y por otra se da respuesta a la problemática de la falta de vivienda de los funcionarios de la administración del Estado en la isla. El comisario dice que se trata de una medida, “tremendamente esperanzadora y vamos a estar muy pendientes de como va evolucionando está integración de sa Penya en la ciudad de una manera más completa".
No se ha concretado lo que pagarán los agentes, pero el primer edil ha dicho que será un precio “accesible, razonable para que se puedan asentar los funcionarios en Ibiza”. Hay que tener en cuenta que los policías que irán a vivir a este edificio no tienen previsto abandonar la comisaría en el concurso de traslados que se cierran entre los meses de mayo y junio.
Desde el Consistorio se pone el acento también en la mejora que se ha hecho en toda la calle Alt i Retir, con las obras de saneamiento en toda esta manzana.
Ruiz ha recalcado que recuperar un barrio como Sa Penya “y normalizarlo como uno más, es un proceso muy complejo, con muchas variantes y lleva su tiempo y más en un espacio que tiene un gran valor patrimonial”. Pero afirma que se lleva muchos años trabajando en esta línea y que también hay proyectos privados que se sumarán a la inversión pública.