"Necesitamos algo transitorio que nos asegure que no hay pérdidas hasta que salga la ley. Con 20 céntimos por litro de subvención seguimos en pérdidas"
Miquel Ángel Maqueda, portaveu de la Plataforma de Defensa del Transport per Carretera, a l'Aquí Cuní

ENTREVISTA Miguel Ángel Maqueda (portaveu de la Plataforma de Defensa del Transport per Carretera)
12:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
La Plataforma de Defensa del Transport per Carretera, convocant de l'aturada, manté la protesta i el seu portaveu, Miguel Ángel Maqueda, ha passat per l'Aquí Cuní i ha rebutjat l'acord signat pel Govern amb les patronals dels camioners: "Nos tiene que poner algo que cubra los costes de explotación, sacar el camión sin pérdidas. Necesitamos algo transitorio que nos asegure que no hay pérdidas hasta que salga la ley. Es entendible que pueda tardar un tiempo, pero necesitamos medidas transitorias. Con una subvención de 20 céntimos por litros seguimos en pérdidas y no podemos seguir trabajando de esa forma"
Maqueda nega qualsevol responsabilitat respecte d'actes de violència: "Estoy en contacto directo con Mossos y Urbana, no hay ningún tipo de denuncias ni incidencias. Que haya particulares que sean violentos es externo a las movilizaciones que hacemos desde la Plataforma y no podemos controlarlos."
I també nega que siguin el sindicat de VOX: "Plataforma es apolítico. A nadie le pedimos el carnet de partido ni nos posicionamos por nadie. Nos llamaron de ultraderecha, pero han reculado porque era una barbaridad. Somos familias y somos apolíticos Estuvimos en el Parlament, nos atendieron todos salvo VOX que no se enteraron. Quienes quieran sumarse al paro, perfecto. Los que quieran seguir trabajando, allá ellos. Y los únicos que podemos desconvocar el paro es Plataforma."
Pel que fa al desabastiment, adverteix que continuarà aquesta setmana i assenyala: "Nosotros no secuestramos a nadie. Muchos autónomos trabajan por coacciones de sus empresas, que les amenazan con echarlos a la calle. Todo estamos sufriendo el desabastecimiento, nosotros somos ciudadanos. A nadie se le está pidiendo que ponga dinero de su bolsillo para ir a trabajar y es lo que se nos está pidiendo a nosotros. Nos van a quitar el piso y el camión si seguimos así. Si todos los camiones están embargados por los bancos, ¿quién hará luego los portes?"