La aparatosa caída de un techo de Metro: "¿No ha pillado a nadie, no? ¡Madre mía!"
La incidencia, ocurrida en la Línea 1, ha cortado el servicio entre 5 estaciones durante más de 4 horas

Metro de Madrid. Archivo. / Getty Images

Madrid
A las 6.45 de este lunes la Línea 1 de Metro de Madrid entre Puente de Vallecas y Alto del Arenal quedaba temporalmente cerrada. Un total de cinco paradas, que en hora punta, interrumpían el servicio, según avisaban desde la empresa de transportes, "por incidencias en las instalaciones". Una causa del problema desconocida que primero iba a solucionarse en media hora y que ha acabado alargándose más de 4. Más tarde se revelaba el misterio: una parte del techo se caía encima del andén en la estación de Portazgo.
Fuentes de Metro han explicado que se había producido "un desprendimiento de unas placas del falso techo" y han añadido que "no ha habido viajeros afectados". Los operadores trabajan para determinar las causas del incidente, aunque, según estas mismas fuentes, la primera hipótesis es que las lluvias de los últimos días han podido generar filtraciones de agua que han acabado cediendo la bóveda del andén, dañando los anclajes y provocando la caída. Una situación que, insisten, no se ha podido prever con antelación.
El servicio entre estas estaciones se ha reestablecido sobre las 11.30 de la mañana y actualmente funciona con normalidad. Los pasajeros, testigos del suceso, han mostrado el estado de incidencia a través de Twitter.
"Solo se cayó una parte del techo", ha escrito un usuario. Otros le han respondido con un "Dios" o "¿No ha pillado a nadie, no? ¡Madre mía!". Uno de los sindicatos de Metro también ha compartido imágenes del siniestro y ha desgranado algunas de las mejoras que necesitaría el servicio, como "inversión para el mantenimiento" o "nuevos trenes y plantilla".
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, también ha criticado el incidente, alegando que faltan "millones de inversión" en este servicio, y ha recordado que Metro depende del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso.