Dénia destinará parte del remanente de tesorería al Museo de la Fiesta y a renovar Madrigueres
El concejal de Servicios Económicos ha presentado los datos de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento del ejercicio 2021

Paco Roselló, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Dénia. / Míriam Pagán

Dénia
El concejal de Servicios Económicos del Ayuntamiento de Dénia, Paco Roselló ha presentado, este mediodía, los datos de la liquidación del presupuesto municipal de 2021, que se salda con un superávit que supera los 7,2 millones de euros.
Mientras que el remanente de tesorería se sitúa en más de 28,7 millones de euros; de los cuales 22,4 millones de euros corresponden a remanente líquido de tesorería.
Desgranando por capítulos, en el de Gastos Corrientes, Roselló explica que se ha producido un ahorro del 25%; y del 15,81% en el capítulo de Gastos Financieros.
En cuanto a las inversiones, la ejecución real en 2021 ha sido del 76%, según afirma el concejal. Había un presupuesto de 16 millones de euros, de los cuales, 6,9 millones de euros corresponden a inversiones del Pla Edificant de la Generalitat Valenciana. Por lo tanto, el presupuesto de inversión que debía ejecutar el gobierno local era de 9.038.000 euros, de los cuales se han ejecutado finalmente 4.866.000. A esta cifra hay que añadir que este año se incorporan al remanente proyectos adjudicados en 2021 pero que no se habían facturado, por importe de 1.993.000 millones de euros. La suma de ambos conceptos revela que se han ejecutado inversiones por importe de 6.860.000 euros de los 9 millones previstos, es decir, un 76% del total.
En el de Ingresos, se ha producido un incremento del 66% en el Impuestos Indirectos, en concreto en el ICIO; y de un 10% en el de tasas y otros ingresos.
Destino del remanente
En cuanto al destino del remanente de tesorería, Roselló ha manifestado que de los más de 28,7 millones de euros, el equipo de gobierno se gastará, de momento, 8,6 millones de euros. Estos en nuevas inversiones y políticas (más de 2,1 millones de euros); amortización de préstamos (2,5 millones); incorporación a inversiones (1,9 millones de euros) y 2 millones de euros al pago de facturas del año 2021.
En cuanto a las nuevas inversiones figuran, entre otras, el Museu de la Festa (300.000€), la renovación de la pista de Madrigueres (110.000€), la construcción de un parque de toboganes tematizado (100.000€), o un circuito urbano para corredores y otro para bicicletas.
También se incrementará el gasto social, el edil ha indicado que se prevén 150.000 euros en ayudas de emergencia social; 100.000 euros para la partida presupuestaria inicial para la creación de un parque municipal de viviendas; y 50.000 euros más de ayudas a comercio y mercado.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...