A 8.000 euros de llegar a Ucrania
El centro asturiano de Vitoria, junto a la Asociación navarra Segunda Familia, gestiona una campaña de captación de fondos para poder enviar un autobús solidario hasta la frontera

Un oso de peluche perteneciente a un niño refugiado ucraniano permanece colocado frente a su asiento durante un viaje en autobús / AMEL PAIN (EFE)

Pamplona
El centro asturiano de Vitoria, junto a la asociación navarra ‘Segunda Familia’ busca fletar un autobús a la frontera entre Polonia y Ucrania para llevar material sanitario, comida y ropa, y para traer familias refugiadas a Navarra, Vitoria y Burgos.
“En el autobús, aproximadamente, buscamos traer a cincuenta personas -madres e hijos-, para ello necesitaremos unas veinte familias que acojan refugiados de Ucrania en las tres provincias”, ha explicado Luis Miguel Carrio, presidente del centro asturiano de Vitoria.
El autobús, los conductores, la traductora y la ONG ya están coordinados. Sin embargo, el proyecto se enfrenta a un problema, la falta de financiación.
“Necesitamos 16.000 euros y tenemos 7.500 euros”, ha asegurado el presidente del centro. Por lo que gestionan una campaña de captación de fondos con toda la información en su página web.
"Hemos puesto una cuenta corriente a nombre del centro asturiano, donde la gente nos puede realizar transferencias”, ha asegurado el presidente quien ha publicado el número de teléfono, 628615573 si se requiere ayuda.