La Diputación de Valladolid excluye a 169 municipios de las ayudas al empleo
El PSOE propone que se incremente la partida presupuestaria para que las ayudas lleguen a todos por igual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DWL4P37DZ5ALVKKAO3DK5DJO2Y.jpg?auth=698f62637a8fb23a5c4c99097e3a058e6d91eee22d53d4969aeb8f6a9ba12106&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Participantes en el programa mixto de formaci�n y empleo �Jardines Ribera del C�a�, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Cacabelos / ICAL
![Participantes en el programa mixto de formaci�n y empleo �Jardines Ribera del C�a�, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Cacabelos](https://cadenaser.com/resizer/v2/DWL4P37DZ5ALVKKAO3DK5DJO2Y.jpg?auth=698f62637a8fb23a5c4c99097e3a058e6d91eee22d53d4969aeb8f6a9ba12106)
Valladolid
En la Diputación de Valladolid el Grupo Socialista ha propuesto que se incremente la partida presupuestaria de la convocatoria de subvenciones para el apoyo al empleo local para que ningún municipio de la provincia quede excluido de estas ayudas.
Los socialistas aseguran que la cuantía presupuestaria es insuficiente por lo que solo podrían optar a las ayudas 56 municipios, quedando fuera 169 municipios menores de 1000 habitantes. El alcalde de Valdenebro de los Valles, Melchor Vaquero considera que esto es la puntilla para los pueblos, ante la falta de servicios .
Por su parte la alcaldesa de Muriel de Zapardiel Gabriela Pérez, considera que las ayudas para los pequeños municipios "eran muy importantes ya que servian para contratar personal necesario para las labores de mantenimiento".
Según el portavoz del PSOE en la Diputación Francisco Ferreira “el único criterio valoración que recoge la convocatoria da preferencia a los municipios de mayor población, por lo que los pequeños no podrían ser beneficiarios, aunque optasen a la convocatoria”, por lo que en el último pleno han solicitado una modificación presupuestaria para que esta ayuda no excluya a ningún municipio.
Ferreira señala que “la Diputación está para ayudar y cooperar con todos los municipios de la provincia y especialmente con los más pequeños”. Apunta asimismo que “nuestro grupo ya propuso en el debate de presupuestos una enmienda al mismo, para incluir una cantidad complementaria de tal forma que el plan de empleo llegue sin exclusiones a todos los municipios de la provincia, al cual fue rechazada por el equipo de gobierno”
El portavoz socialista afirma que “todos los municipios con independencia de su número de población tienen las mismas necesidades y no entendemos que la Diputación se gaste dinero en otras materias muy alejadas de sus competencias y descuide sus principales fines que son la asistencia técnica, económica a los municipios del medio rural”
Señalan además que es la primera vez que la Diputación de Valladolid convoca ayudas a los municipios de la provincia, con un plan de empleo propio, a sabiendas que no podrán ser atendidas todas las solicitudes.