El Laboratorio Municipal de Cartagena mantiene su control sobre la calidad del agua potable
Además extrema la vigilancia de vertidos
Cartagena
La actividad de las instalaciones del Laboratorio Municipal del Ayuntamiento de Cartagena está centrada en el sector medioambiental, en la realización de análisis físico-químicos y microbiológicos para garantizar el uso óptimo de las redes de saneamiento y abastecimiento.
Desde las dependencias municipales, sitas en el primer piso del número 3 de la calle San Agustín, con horario de atención al público de 9.00 a 14.00 horas, se llevan a cabo análisis periódicos del agua potable de Cartagena. De hecho, los técnicos supervisan muestras de 94 grifos de viviendas para extrapolar datos fiables de todo el término municipal, según marca la legislación vigente. Esta inspección se produce, principalmente, en edificios que cuentan con una antigüedad superior a los 40 años y los resultados obtenidos se comunican tanto a los propietarios del inmueble como a la administración de fincas, si la hubiese.
En cuanto a las actuaciones del departamento en materia de control de la red de abastecimiento de agua de consumo del municipio, según se recoge en la última memoria del Servicio, hay establecido un muestreo del término municipal sobre 105 puntos, en los que se realiza un análisis in situ. Además se realiza el análisis completo de muestras de agua potable ante incidencias detectadas por los ciudadanos o por controles de rutina de la red de abastecimiento a petición de la Jefa del Laboratorio. Se realiza un control muestral de presencia de Legionella en aguas de riego de zonas públicas y en equipos de limpieza viaria del municipio. Sobre los vertidos al alcantarillado, en la red de saneamiento se controlan de 24 a 40 puntos de muestreo mensuales, realizando un 50% el Laboratorio municipal. Además, se analizan muestras puntuales de vertidos de empresas que son susceptibles de incumplimientos.