El Ayuntamiento de València ya ha emitido 26 resoluciones para cerrar apartamentos turísticos en lo que va de año
La vicealcaldesa Sandra Gómez insiste en que hay que garantizar la convivencia y frenar la escalada de precios que expulsa a los vecinos de los barrios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2U5MXROMTBEBBGKSRTBCKD44WY.jpg?auth=ac93f5398d5d42ed41cf88179d8dd00502ddbb6a10b8a06e4787f70cfb4f1c97&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Turistas en València / Agencia EFE
![Turistas en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/2U5MXROMTBEBBGKSRTBCKD44WY.jpg?auth=ac93f5398d5d42ed41cf88179d8dd00502ddbb6a10b8a06e4787f70cfb4f1c97)
Valencia
El Ayuntamiento de València ha emitido en lo que llevamos de año 26 resoluciones para cerrar apartamentos turísticos que operaban de forma ilegal. El último caso, un edificio completo, con 20 pisos que estaba en la calle Tapinería. La vicealcaldesa Sandra Gómez defiende que el gobierno municipal continuará poniéndole coto y regulando esta actividad económica, con el objetivo de mejorar la convivencia y frenar la escalada de los precios de alquiler de vivienda.
La ciudad de Valencia ha sido la primera de España en aplica la obligatoriedad del certificado de compatibilidad municipal, que supone que, además de estar en el registro de la Generalitat, este tipo de viviendas turísticas tienen que cumplir ciertos requisitos, como estar en planta baja o primer piso, por ejemplo. No se trata, explica la vicealcaldesa de una persecución, sino de regular esta actividad para que no rompa la convivencia en los barrios de la ciudad.
Sandra Gómez, vicealcaldesa de València: "Al exigir el certificado conseguimos frenar la expansión abusiva de este tipo de alojamientos"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gómez también responde a las críticas de la Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas, que lamenta que no se atienda ninguna de sus reivindicaciones. La vicealcaldesa contesta que siempre están abiertos al diálogo, pero que la política del ayuntamiento siempre va a continuar dirigida que los barrios tengan prioridad para los residentes.
Sandra Goméz, vicealcaldesa de València: "Hay espacio para el diálogo, pero tenemos que defender el carácter residencial de los barrios"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.