Sociedad | Actualidad

Ximo Puig pide redistribuir los refugiados ucranianos que llegan a España entre todas las comunidades autónomas

El president de la Generalitat afirma que la Comunitat Valenciana está acogiendo a más personas que otros territorios españoles

Un centenar de refugiados ucranianos que acoge el Ayuntamiento de València y el de Alaquàs en un antiguo convento de esta última localidad. / Manuel Bruque (EFE)

Un centenar de refugiados ucranianos que acoge el Ayuntamiento de València y el de Alaquàs en un antiguo convento de esta última localidad.

València

El president de la Generalitat, Ximo Puig, has planteado al Gobierno central acometer una redistribución de las personas que llegan a España huyendo de la invasión rusa de Ucrania, ya que hay en la Comunitat Valenciana están llegando más refugiados que en otras autonomías.

Más información

Antes de participar en Vinaròs en el congreso del PSPV-PSOE de la comarca de Els Ports-Maestrat, Puig ha resaltado que la Comunidad Valenciana "ha demostrado, una vez más que es una sociedad solidaria y hospitalaria, una sociedad que pone por encima de todo el interés humanitario. En muchos pueblos y ciudades se está produciendo una acogida abierta y solidaria y eso nos tiene que alegrar porque es entender la vida desde la humanidad".

Ximo Puig: "Ha d'haver una certa redistribució"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

600 niños de Ucrania escolarizados en la Comunitat Valenciana

Ha comentado que en la Comunitat hay ya algo más de 600 niños de Ucrania escolarizados y se han entregado unas 5.000 tarjetas sanitarias SIP a refugiados, y desde esa solidaridad "planteamos al Gobierno de España que tiene que haber una cierta redistribución.

"Es cierto que a la Comunitat Valenciana está viniendo más gente (de Ucrania) que a otras comunidades autónomas porque aquí ya teníamos residiendo a mas ciudadanos de Ucrania".

El president de la Generalitt ha indicado que ahora se está trabajando con los ayuntamientos "para dar la mejor acogida posible, pues la finalidad es que haya un proceso de integración, aunque muchas personas tienen la ilusión de volver a su país cuando termine el conflicto".

"¡Ójala termine pronto este batalla criminal de Putin!, pero mientras eso se consigue, la gente tiene que quedarse entre nosotros, con una integración vinculada al trabajo", ha afirmado Puig.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00