El PP propone un Plan Nacional para impulsar el arte sacro

Reunión de los populares con representantes del arte sacro de Jerez / PP-A

Jerez de la Frontera
El Partido Popular ha presentado dos PNL en el Congreso: un Plan Nacional de Impulso al Arte Sacro y un Plan Nacional de apoyo a las agrupaciones y bandas de música. La portavoz nacional de Cultura del PP, Sol Cruz-Guzmán, lo ha anunciado este viernes en Jerez y ha destacado que el arte sacro está íntimamente relacionado con nuestra historia y es un innegable atractivo turístico, impulsor de creación de empleo y actividad económica.
Desde el PP se propone que los artistas de arte sacro puedan aplicar un tipo de IVA reducido al 10% en las entregas de sus obras, lo que aportará mejora del mercado laboral, incremento de los márgenes comerciales, el ajuste de los precios para los clientes (hermandades) y aumento de negocio de empresas proveedoras.
Además, como ha señalado la portavoz de Cultura del PP, la propuesta popular contempla ayudas a la digitalización del sector, impulso a exposiciones, conciertos o conferencias, actividades de formación y difusión, ayudas a la conservación y restauración, promover rutas turísticas nacionales de arte sacro e impulsar la candidatura de arte sacro como patrimonio inmaterial de la Humanidad.
En cuanto a las bandas de música, la iniciativa del PP contempla que estas agrupaciones puedan acceder a las líneas de ayudas públicas de industrias culturales y creativas, reconocer el voluntariado cultural, modificar la tributación del impuesto de sociedades del 25 al 10%, reducir el IVA a los instrumentos musicales y línea de ayudas específica para paliar los efectos de la pandemia.
Por su parte, desde el PP de Jerez, su portavoz Antonio Saldaña ha agradecido a las hermandades de Jerez su constante labor de conservación, restauración y difusión del gran patrimonio sacro que tiene la ciudad, al tiempo que ha reconocido el alto potencial de artistas del sector que trabajan desde Jerez para toda España y que han recibido un importante impulso con las ayudas puestas en marcha por el Gobierno de Juanma Moreno.
Asimismo, la diputada nacional María José García-Pelayo, ha presentado una iniciativa en el Congreso para que el Gobierno explique cuándo va a declarar y si está trabajando junto al Ayuntamiento, a la Semana Santa de Jerez como Fiestas de Interés Turística Internacional como prometió la ministra de Industria la pasada Semana Santa en una visita Jerez