Salud y bienestar | Ocio y cultura

A Coruña se divide ante el cambio horario

Esta próxima madrugada entra en vigor el horario de verano: a las dos serán las tres

Atardecer en el puerto de A Coruña

Atardecer en el puerto de A Coruña

A Coruña

En la próxima noche, habrá que cambiar la hora. Entrará así en vigor el horario de verano, ese pequeño reajuste en las horas del día que hará que amanezca y anochezca más tarde. Hoy, sábado 26 de marzo, el sol ha salido a las siete y media de la mañana; mañana, comenzará a amanecer a las ocho y media.

Más información

Mientras tanto, Estados Unidos (EE.UU.) ha dado los primeros pasos para borrar del mapa el cambio de hora y establecer como único el horario de verano en 2023.

En las calles de A Coruña, sentimientos encontrados. Los hay que quieren copiar a Estados Unidos y los que prefieren regirse por el horario de invierno. Y a los que tanto les da igual uno, dos o diez cambios de hora.

El cambio de hora comenzó por una sencilla razón: ahorrar más en la factura de la luz. Con el tiempo, el bolsillo de los españoles ha dejado de notar ese ahorro. Por ejemplo, una casa que pague 300 euros al mes en la factura de la luz tan sólo ahorrará 30 euros.

Nuestro bolsillo no notará grandes cambios pero sí nuestro ánimo. Con el desajuste horario es normal que aumente la irascibilidad, el cansancio y la disminución de agilidad mental. Carmen de Larra, neurocientífica de la Universidade da Coruña (UDC) lo compara con una especie de "jet lag" que dura pocos días y que vale la pena pasar ya que, en Galicia, dada la situación geográfica, mantener ambos horarios sale a cuenta.

Pero, ¿qué pasaría si España siguiera los pasos de EE.UU. y eliminara el horario de invierno? Los gallegos serían los grandes afectados. De cumplirse ese calendario, en invierno en Galicia no amanecería hasta las diez de la mañana. Eso sí, las tardes serían más largas. Un desajuste horario que los expertos, advierten, podría ser perjudicial para la salud al ir al descompás de nuestros horarios sociolaborales.

Por el momento el debate de si adoptar un único horario, sea el de verano o el de invierno, va a tener que esperar. En España el cambio seguirá hasta, por lo menos, el 2026. Así se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado esta semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00