Sociedad | Actualidad

1.000 personas disfrutan en Alcázar de San Juan del Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote

Evento que ha vuelto tras dos años de parón por la pandemia y en el que han participado más de 60 bodegas de diferentes Denominaciones de Origen

1.000 personas disfrutan en Alcázar de San Juan del Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote / Cadena SER

1.000 personas disfrutan en Alcázar de San Juan del Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote

Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan ha acogido este fin de semana la XI edición del Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote, conocido como "Mil no se equivocan", en el que 1.000 catadores profesionales y aficionados han podido disfrutar de más de 200 vinos de más de 60 bodegas de Castilla La Mancha. Un evento que ha vuelto tras dos años de parón por la pandemia y que es la mayor cata de vino a ciegas del país. Todos los vinos que han concursado son de Castilla La Mancha, de Denominación de Origen, Vinos de la Tierra de Castilla o Vinos de Pago.

La alcaldesa del municipio, Rosa Melchor, ha destacado en el programa especial "El viaje empieza aquí" emitido desde el Pabellón Vicente Paniagua, el valor que aporta al municipio contar con un evento de este tipo. Además, ha destacado el esfuerzo para llevarlo a cabo y la gran acogida por parte del público, "teníamos muchas ganas de recuperar este concurso que nos convierte en el epicentro del turismo enológico durante este fin de semana". Del mismo modo ha destacado la importancia que tiene para el sector económico de la ciudad, "Alcázar es lugar de encuentro para miles de turistas".

Autoridades locales y provinciales en el Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote'

Autoridades locales y provinciales en el Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote'

Autoridades locales y provinciales en el Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote'

Autoridades locales y provinciales en el Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote'

Por su parte, el concejal de promoción económica y vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo, ha insistido en como el vino además de ser la forma de vida de muchos castellanomanchegos es también un elemento que apuesta por el turismo con acciones como esta. Evento que coincide con la amplia programación "La Cultura del Vino" de la Diputación que durante los meses de marzo y abril está llevando a los municipios de la provincia monólogos, desfiles de moda, encuentros con escritores y conciertos.

Entre las novedades de esta año destaca que los restaurantes de la localidad han preparados dos menús especiales maridados con los vinos ganadores en la edición de 2019. Algo que como ha explicado el presidente de ASECEM, Mariano Díaz Miguel, ha provocado que la mayoría de los establecimientos cuelguen el cartel de completo. "Después de una época tan difícil para la hostelería, eventos como este nos devuelven la ilusión", ha apuntado.

Durante ese fin de semana se han preparado otras actividades paralelas como rutas guiadas a los recursos patrimoniales de la ciudad, paseos en globos, moliendas tradicionales e incluso un 'escape room' para los más pequeños para celebrar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

Pueden escuchar al completo la edición especial del programa 'El viaje empieza aquí':

El viaje empieza aquí (Desde Alcázar de San Juan) (26/03/2022)

50:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marta Alberca

Marta Alberca

Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00