Semáforos pedagógicos en Dénia
Se han instalado en los dos principales accesos a la ciudad: en la CV-725 y en la carretera de Les Marines
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I2QBRLEOXJESRBLQAPSBZXKFME.jpeg?auth=403071aef93790d44716b5f68f91b99ede2761f41cc4475d1dd9b78729d590ce&quality=70&width=650&height=487&focal=935,621)
Semáforo pedagógico instalado en la CV-725 de entrada a Dénia. / Ayuntamiento De Dénia
![Semáforo pedagógico instalado en la CV-725 de entrada a Dénia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/I2QBRLEOXJESRBLQAPSBZXKFME.jpeg?auth=403071aef93790d44716b5f68f91b99ede2761f41cc4475d1dd9b78729d590ce)
Dénia
El Ayuntamiento de Dénia ha instalado dos radares pedagógicos en los dos principales accesos a la ciudad, la CV-725 y en la carretera de Les Marines, justo en la isleta que forma la confluencia de las calles Consolat del Mar y Ausiàs March. Radar que exhibe el disco de velocidad máxima 40 km/h.
Estos dispositivos advierten a los conductores de la velocidad a la que circulan y, si superan el máximo permitido, les alertan para que reduzcan la marcha y la adecuen a los límites establecidos en el casco urbano.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Scotto señala que se trata de una campaña de concienciación, educativa, no sancionadora. Y explica que se han situado en los principales accesos al casco urbano, precisamente, para advertir de que se accede al mismo y hay que adecuar la velocidad a la establecida en las normas de tráfico, que es de 40 km/h.
Scotto indica que tres son las funciones o finalidades de estos radares pedagógicos. El primero, disuadir al conductor. El segundo, tomar conciencia y proteger y dotar de seguridad al ciclista y conductores de vehículos de movilidad personal, ya que conviven con los vehículos a motor. Y en tercer lugar, estos sensores también recopilarán información sobre la densidad del tráfico (número de vehículos que entran en el casco urbano), así como sobre la velocidad media a la que circulan. Una información que será importante para la adopción de futuras medidas y proyectos en el control del tráfico.
Respecto a su instalación, el edil manifiesta que se integra dentro del Plan Director de Ciclos y VMP, que se ha hecho coincidir con la modificación del reglamento de tráfico sobre nuevas movilidades y reasignación de velocidad en los cascos urbanos.
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...