San Roque pide su inclusión en el proyecto de identificación de víctimas del franquismo
Buscan que los familiares de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y del franquismo puedan encontrarlas

Ecolocalización en el cementerio / RA

La Comisión Municipal de Memoria Histórica, que tiene al frente a la concejal Ana Ruiz, va a solicitar a la Diputación de Cádiz que se obtengan en San Roque muestras para el Proyecto ADN. Este programa, recientemente aprobado por la institución provincial, consiste en la recogida de tejidos de familiares de personas desaparecidas en la Guerra Civil y el franquismo para cotejar su información genética con la hallada en los restos de cadáveres encontrados en fosas de toda la provincia, para lograr así su identificación.
La comisión tiene entre sus objetivos la investigación de posibles fosas en el Cementerio de San Miguel, donde Diputación hizo el pasado mes de diciembre prospecciones con georradar, así como en el Cementerio de la Estación de San Roque. La inclusión de San Roque en el Proyecto ADN puede contribuir a que los familiares de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y del franquismo en el municipio, muchos de ellos de avanzada edad, puedan por fin encontrarlas y dar a sus restos el merecido descanso.
La Diputación de Cádiz impulsa esta iniciativa para obtener ADN de familiares de personas represaliadas por el franquismo en la provincia. El perfil genético de las mismas se podrá comparar con fragmentos óseos procedentes de las fosas comunes recuperadas en diferentes municipios gaditanos. Con este cotejo, que se llevará a cabo en el Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, se podrá determinar si hay vínculo familiar entre ambas muestras.El Proyecto ADN comenzará a desarrollarse en Villamartín.
El proceso se centralizará en el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación, que será el punto de encuentro entre familiares y equipo técnico. Las personas interesadas en participar pueden contactar con el citado servicio en el teléfono 956240190 y en el correo electrónico memoriahistoricaydemocratica@dipucadiz.es.