"El PP necesita competir electoralmente con Vox y por eso cuestionan la violencia de género"
Hablamos con Ángela Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género con motivo de su visita a Jaén

Ángela Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género: "El PP necesita competir electoralmente con Vox y se siente muy tentado de cuestionar la violencia de género"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, ha visitado Jaén para participar en una conferencia organizada por la asociación Tribuna Cívica y apoyada también por la UNED de Jaén y la Fundación Caja Rural de Jaén. Una charla en la que se hablaba de la lacra de la violencia machista así como de la nueva agenda feminista. Con motivo de su estancia en Jaén, Rodríguez ha visitado los estudios de Radio Jaén para una entrevista en la que se han repasado las polémicas declaraciones del consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, en las que llegó a decir que prefiere hablar de violencia intrafamiliar antes que violencia machista.
Negociaciones en Castilla y León
Rodríguez ha señalado que desde el gobierno central ven estas afirmaciones "con muchísima preocupación" lamentando que "el PP necesita competir electoralmente con Vox y por tanto se sienten muy tentados de competir por su derecha y por tanto, cuestionar la existencia de la violencia de género, cuestionar los derechos de las personas LGTBI, cuestionar la necesidad de ayudar a las familias con los permisos de maternidad o las ayudas a la agricultura". Además, ha alertado del peligro que hay si desde las instituciones empiece a cuestionarse esta lacra sobre todo por el efecto que puede tener entre las mujeres maltratadas y por ello, ha mandado un mensaje de confianza insistiendo en que "si sufren una situación de la que quieran salir tienen herramientas para hacerlo en el 016 (número gratuito que no deja rastro en la factura pero que se debe borrar de la lista de llamadas del teléfono)".
La entrevista también ha permitido repasar otros temas de la política nacional como las negociaciones que Partido Popular y la formación de Santiago Abascal mantienen en Castilla y León para formar gobiero después del acuerdo alcanzado el pasado 10 de marzo. En este sentido, y ante las intenciones de la ultraderecha de hacerse con la consejería de Familia en esta comunidad, Ángela Rodríguez ha explicado que, si se tiene que sentar con una consejero de Vox en los consejos territoriales "mi obligación es sentarme a hablar con esa persona" aunque se ha referido a los radicales como "un partido que está fuera de la democracia".
Además, sostiene que "el PP se vuelve más machista y más parecido a Vox cuando están las cámaras delante pero cuando no lo están siguen siendo capaces de ser un partido de Estado por mucho que tenga diferencias ideológicas con ellos". En este sentido, ha explicado que, a pesar de las declaraciones de diferentes líderes populares "siguen tomando las decisiones apropiadas para proteger a las víctimas" aunque criticaba el recorte destinado a proteger a las víctimas en Andalucía.
Los 20.000 millones
Ha desgranado los capítulos en los que se invertirán los ya famosos 20.000 millones de euros que el Ministerio de Igualdad invertirá en esta materia, cantidad criticada desde ámbitos de la derecha como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Ángela Rodríguez ha detallado que "permisos como los de nacimiento, por cuidado, la dependencia, son los que ocupan el mayor cómputo de los 5.000 millones al año que nos vamos a gastar". Por último, ha indicado que gran parte de este dinero son transferencias a las autonomías por lo que este dinero luego es utilizado por las regiones, incluidas las gobernadas por los populares, por ejemplo "para las escuelas infantiles de cero a 3 y las ponen en marcha y presumen de ellas".

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...